Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Rioblanco se une para recuperar su parque: así fue la jornada que movilizó a toda la comunidad.

Rioblanco se une para recuperar su parque: así fue la jornada que movilizó a toda la comunidad.
Foto: suministrada a Tolima7Días.
08 de Jul, 2025

Cerca de 50 personas participaron en una jornada de limpieza y recuperación del parque principal de Rioblanco, en una actividad interinstitucional que reunió a autoridades locales, ciudadanía y miembros de la Policía Nacional.

La iniciativa, desarrollada desde las 8:00 a. m., contó con la participación de la Policía Comunitaria de la Estación de Policía Rioblanco, la administración municipal, la inspección de Policía, la gestora de participación ciudadana y habitantes del sector. El objetivo fue mejorar el entorno del parque, considerado un punto de encuentro para las familias del municipio.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Durante la jornada se realizaron labores de barrido, lavado y recolección de residuos sólidos. Además, se promovieron mensajes pedagógicos sobre el cuidado del entorno, invitando a la comunidad a conservar los espacios públicos y evitar el depósito de basura.

Los asistentes destacaron el trabajo conjunto y expresaron su respaldo a este tipo de actividades que fortalecen la convivencia ciudadana y promueven el sentido de pertenencia por el territorio. “Este tipo de ejercicios ayudan a unir a la comunidad y crean conciencia sobre la importancia de cuidar lo que es de todos”, señaló uno de los participantes.

La Subteniente Nasly Vanessa Velásquez Bonilla, jefe del área de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Tolima, acompañó la actividad y destacó la articulación institucional para fortalecer el vínculo entre la fuerza pública y la ciudadanía.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima apuesta por el fortalecimiento panelero con inversión de $8.000 millones

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
09 de Jul, 2025

Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita serán los municipios clave del proyecto que busca potenciar la producción y exportación de panela en el norte del departamento.

En una apuesta por fortalecer uno de los sectores agrícolas más representativos del departamento, el Tolima anunció la ejecución de un proyecto por $8.000 millones que busca consolidar a la región como una potencia panelera a nivel nacional e internacional.

La iniciativa contempla la intervención de tres centrales de mieles ubicadas en los municipios de Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita, zonas con amplia tradición en el cultivo y procesamiento de caña panelera. Según datos oficiales, el departamento cuenta actualmente con más de 2.000 productores y cerca de 11.000 hectáreas dedicadas a este renglón agrícola.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto fue presentado este martes por la Gobernación del Tolima, en el marco de una estrategia de articulación con el Ministerio de Agricultura y representantes del sector panelero. De los $8.000 millones previstos, se espera que $6.600 millones sean financiados por el Gobierno Nacional, mientras que la Administración Departamental asumiría una contrapartida superior a los $2.000 millones.

“Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura, fruto de más de 10 mesas de trabajo. Queremos que en 2027, las 600 toneladas de panela que hoy se exportan, estén plenamente registradas como producción tolimense a través de Tolima Centro de Inversión”, indicó la mandataria.

Además del fortalecimiento local, el proyecto contempla acciones de internacionalización. En ese sentido, se destacó la participación de Eduardo Hernández, director comercial de la cooperativa Coopcultivarte, quien representará al Tolima en una misión comercial en China. Esta visita, apoyada por la Embajada del país asiático y la organización Asocentro, busca identificar oportunidades de negocio y tecnologías que permitan optimizar la cadena de valor de la panela.

La ejecución de este plan forma parte de una estrategia integral orientada a dinamizar la agroindustria tolimense, fomentar el desarrollo rural y posicionar al departamento como un referente en la producción sostenible con proyección internacional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...