En una ceremonia protocolaria realizada en el complejo policial de Picaleña, el Departamento de Policía Tolima conmemoró el aniversario número 72 de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), destacando su trayectoria en la lucha contra el crimen organizado y su papel clave en los procesos investigativos del país.
Durante el evento, la Seccional de Investigación Criminal Tolima rindió homenaje al trabajo de los uniformados que integran esta unidad, reconocida por su labor en la desarticulación de estructuras criminales, el combate al narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas y los delitos cibernéticos, entre otros.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El mayor Fabio Viveros, jefe de la Seccional de Investigación Criminal e INTERPOL en Tolima, expresó que este aniversario representa “72 años de compromiso, valentía y lucha incansable contra el multicrimen”, y subrayó el papel de la DIJIN como una de las principales líneas operativas de la Policía Nacional para garantizar la justicia y la seguridad en Colombia.
La conmemoración también sirvió para destacar el componente técnico y científico que caracteriza la labor de esta dirección, la cual se apoya en investigaciones judiciales, criminalísticas y criminológicas, así como en el manejo especializado de información criminal y la cooperación con autoridades nacionales e internacionales.
Como parte del homenaje, se reconoció a los investigadores que han contribuido al fortalecimiento institucional de la DIJIN a lo largo de más de siete décadas, consolidando una cultura de integridad, transparencia y responsabilidad frente a los desafíos que impone el crimen transnacional.
La ceremonia concluyó con un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía, cuyo respaldo —según la institución— ha sido determinante en el cumplimiento de los objetivos operativos. En ese contexto, se reiteró el compromiso con la disciplina, el trabajo articulado y la cooperación internacional como pilares para seguir avanzando en la protección de los derechos y la seguridad de los colombianos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Panóptico de Ibagué fue escenario de una jornada que combinó cultura, música y emprendimiento local con la realización del Disomarket, una feria desarrollada en el marco del Festival Disonarte.
El evento reunió a 20 marcas de la Ruta de Emprendimiento que presentaron sus productos a los asistentes, quienes encontraron una oferta diversa que incluyó ropa, calzado, artesanías, gastronomía y otros bienes elaborados por emprendedores de la ciudad.
Según cifras de la organización, durante la feria se generaron ventas por más de $6 millones, lo que evidencia el impacto económico de este tipo de espacios en el fortalecimiento del tejido empresarial local.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El Disomarket permitió a los participantes interactuar directamente con posibles clientes y promover su marca en un entorno cultural y familiar. Jennifer Sarmiento, una de las expositoras, destacó la relevancia de la feria para los negocios emergentes: “Estar en Disonarte es una gran oportunidad. Pudimos mostrar nuestros productos a personas de diferentes edades y ampliar nuestro alcance”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.