Más de 160 niños y jóvenes de distintas comunas de Ibagué han participado en los procesos formativos de la Escuela de Música Panóptico, una iniciativa desarrollada en el Complejo Cultural Panóptico que busca fortalecer el acceso a la educación musical en la ciudad.
Desde su apertura en agosto de 2024, esta escuela ha ofrecido talleres gratuitos en áreas como técnica vocal, coro, instrumentos de viento madera —incluyendo saxofón, clarinete y flauta traversa—, así como en piano, violín, viola y violonchelo. Las clases han estado a cargo de docentes vinculados al Complejo Cultural y han contado con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura Municipal.
Por: Editor Ibagué. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“La Escuela de Música Panóptico surge como una apuesta por preservar la memoria cultural desde la formación artística. La respuesta de la comunidad ha sido muy positiva, y esperamos continuar ampliando la cobertura”, explicó Nidia Colmenares, asesora del Panóptico.
La iniciativa hace parte de los procesos de dinamización cultural del Panóptico de Ibagué, promoviendo la participación de la infancia y juventud en espacios que fomentan el desarrollo artístico y la apropiación del patrimonio cultural.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Panóptico de Ibagué fue escenario de una jornada que combinó cultura, música y emprendimiento local con la realización del Disomarket, una feria desarrollada en el marco del Festival Disonarte.
El evento reunió a 20 marcas de la Ruta de Emprendimiento que presentaron sus productos a los asistentes, quienes encontraron una oferta diversa que incluyó ropa, calzado, artesanías, gastronomía y otros bienes elaborados por emprendedores de la ciudad.
Según cifras de la organización, durante la feria se generaron ventas por más de $6 millones, lo que evidencia el impacto económico de este tipo de espacios en el fortalecimiento del tejido empresarial local.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El Disomarket permitió a los participantes interactuar directamente con posibles clientes y promover su marca en un entorno cultural y familiar. Jennifer Sarmiento, una de las expositoras, destacó la relevancia de la feria para los negocios emergentes: “Estar en Disonarte es una gran oportunidad. Pudimos mostrar nuestros productos a personas de diferentes edades y ampliar nuestro alcance”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.