El Panóptico de Ibagué fue escenario de una jornada que combinó cultura, música y emprendimiento local con la realización del Disomarket, una feria desarrollada en el marco del Festival Disonarte.
El evento reunió a 20 marcas de la Ruta de Emprendimiento que presentaron sus productos a los asistentes, quienes encontraron una oferta diversa que incluyó ropa, calzado, artesanías, gastronomía y otros bienes elaborados por emprendedores de la ciudad.
Según cifras de la organización, durante la feria se generaron ventas por más de $6 millones, lo que evidencia el impacto económico de este tipo de espacios en el fortalecimiento del tejido empresarial local.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El Disomarket permitió a los participantes interactuar directamente con posibles clientes y promover su marca en un entorno cultural y familiar. Jennifer Sarmiento, una de las expositoras, destacó la relevancia de la feria para los negocios emergentes: “Estar en Disonarte es una gran oportunidad. Pudimos mostrar nuestros productos a personas de diferentes edades y ampliar nuestro alcance”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Equipos de maquinaria amarilla adelantan labores de mejoramiento y atención de emergencias en sectores rurales de Ibagué, donde persisten afectaciones viales producto de las recientes lluvias.
Aunque en gran parte del municipio se ha registrado una disminución de las precipitaciones, en algunas veredas se mantienen condiciones que han derivado en emergencias, especialmente en Cañadas Potrerito (corregimiento 16) y Los Cauchos Altos (corregimiento 15). En estos puntos críticos, se desarrollan acciones como la remoción de derrumbes, reconstrucción de cunetas y rehabilitación de las vías para restablecer el paso vehicular y evitar nuevas afectaciones.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Paralelamente, se avanza en el mantenimiento y mejoramiento vial en otras veredas del municipio, gracias a las mejores condiciones climáticas. Las labores se concentran en San Cayetano Alto, Tapias, Toche, El Retiro, La Veta, Chucuní, Cural La Tigrera y El Tambo, donde la maquinaria continúa operando para facilitar la movilidad de los habitantes.
Las autoridades reiteraron que, ante cualquier emergencia en zona rural, la comunidad puede canalizar los reportes a través de los presidentes de junta de acción comunal, quienes mantienen comunicación directa con los equipos técnicos encargados de la atención. Así mismo, se recuerdan las líneas de atención 123 y 119 para reportes urgentes en todo el territorio municipal.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.