Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Gobernación exige garantías para reubicación de firmantes de paz en Honda

Video: Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima.
04 de Jul, 2025

Durante la segunda mesa departamental de reincorporados, desarrollada en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su preocupación frente a la reciente reubicación de firmantes de paz provenientes del Catatumbo al municipio de Honda, decisión tomada por el Gobierno Nacional.

Matiz cuestionó el procedimiento con el que se llevó a cabo el traslado de estas familias, advirtiendo que no se verificaron las condiciones necesarias para garantizar su bienestar. Según la mandataria, las personas fueron ubicadas en una finca sin acceso a servicios básicos como agua potable, gas domiciliario, salud y educación.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“Me parece que por decisiones cortoplacistas del Gobierno Nacional vinieron y les entregaron un lote como para quitarse el problema de encima, sin considerar dos aspectos fundamentales que establece la misma resolución: viabilidad y sostenibilidad”, señaló Matiz.

La gobernadora insistió en que la postura del departamento no es de rechazo, sino de exigencia por un proceso responsable y articulado. “En el Tolima no le cerramos la puerta a nadie, pero sí pedimos que las cosas se hagan bien”, afirmó.

Asimismo, manifestó su inconformidad por la falta de información clara y oportuna sobre las características del grupo trasladado, como su número, composición familiar y necesidades específicas.

“A hoy no sé cuántas personas llegaron del Catatumbo, ni cuántos niños o mujeres hay. ¿No era más fácil sentarse antes, y no solo ocho días antes, para definir en conjunto qué se les iba a ofrecer y cómo garantizar sus derechos?”, cuestionó.

Matiz hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer la articulación interinstitucional y asumir de manera corresponsable el acompañamiento a estas familias. “No nos suelten la responsabilidad a las regiones porque yo no hago milagros. Y por más que quiera, con este corazón tan grande que tengo, no tengo todos los recursos ni los suficientes para poder cumplirles. Esa es la responsabilidad de ustedes y de todas las entidades del Gobierno Nacional que tenían que estar hoy aquí en esta mesa, todos”, advirtió.

La gobernadora recordó que el Plan de Desarrollo Departamental contempla un capítulo específico para las víctimas del conflicto armado, construido con su participación y orientado a generar acciones concretas.

“Con los reincorporados hemos trabajado desde la realidad, no desde el discurso. Aquí muchos hemos sido víctimas de la violencia, no solo ellos. Y por eso, sabemos lo que significa este proceso y lo importante que es hacerlo de forma adecuada”, concluyó.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima avanza en acciones concretas para garantizar entornos universitarios seguros y libres de violencias basadas en género

Tolima avanza en acciones concretas para garantizar entornos universitarios seguros y libres de violencias basadas en género
Foto: suministrada a Tolima7Días
04 de Jul, 2025

La Gobernadora del Tolima socializó ante el Consejo Superior de la Universidad del Tolima las propuestas de los colectivos feministas, mientras la Secretaría de la Mujer brinda acompañamiento técnico para su implementación.

En cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Gobernadora del Tolima, Dra. Adriana Magali Matiz Vargas, el pasado 24 de junio con las representantes de los colectivos feministas de la Universidad del Tolima, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Superior de la institución, en la cual se socializaron dichas propuestas ante la comunidad universitaria.


*Por:Editor Región *

Durante este espacio, la Gobernadora presentó ante el Consejo Superior las iniciativas construidas por la Plataforma Asamblea Feminista, con el fin de avanzar en la transformación de los entornos académicos hacia escenarios más seguros, libres de violencias y con mayor participación de las mujeres.

📌 Entre los planteamientos destacados se encuentran:
    •    La creación de un Observatorio Regional de Violencias Basadas en Género,
    •    La conformación de veedurías ciudadanas con enfoque de género,
    •    Y la formación obligatoria del personal universitario en temas de prevención y atención de violencias basadas en género.

“Pues sin duda alguna deben tener una especial atención por parte de este Consejo Superior, no sin antes aclarar y reconocer el trabajo que se ha venido haciendo desde la Unidad de Género, reconocer el acompañamiento que se ha dado por parte de la Secretaría Departamental de la Mujer, que es nuestra misionalidad y que es nuestro deber por supuesto realizar ese acompañamiento permanente, y lo vamos a seguir haciendo.
Dentro de los requerimientos que se nos hizo fue precisamente citar a este consejo directivo el día de hoy. Hoy estamos aquí honrando nuestra palabra”, expresó Adriana Magali Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.

Por su parte, la Secretaría de la Mujer del Tolima ha brindado acompañamiento técnico continuo, articulando a las instituciones correspondientes y ofreciendo asistencia a la Unidad de Género y otras dependencias de la universidad para facilitar la implementación de estas acciones. Este respaldo se da en el marco de las competencias de la Secretaría, como parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Departamental.

Entre los compromisos específicos adquiridos por la Secretaría se encuentra la realización de una jornada de oferta institucional a mediados de agosto en la Universidad del Tolima, así como la disposición de asistencia técnica 24/7 para apoyar a la unidad de género en el abordaje de casos y procesos relacionados con la violencia basada en género.

La Gobernación del Tolima continuará avanzando en el fortalecimiento de estas acciones, promoviendo la construcción de una universidad más equitativa, segura y respetuosa de los derechos de las mujeres.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...