El Tolima impulsa una mesa interinstitucional para hacer seguimiento a los casos de violencia basada en género en la Universidad del Tolima.
En cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Gobernadora del Tolima, Dra. Adriana Magali Matiz Vargas, el día de hoy se llevó a cabo una sesión interinstitucional para dar seguimiento a los acuerdos establecidos el pasado 24 de junio con las representantes de la Plataforma Feminista de la Asamblea Estudiantil de la Universidad del Tolima.
“En este espacio que se dio gracias a toda la lucha que hemos tenido con la plataforma de la Asamblea Feminista de la Universidad del Tolima y la colaboración con la Secretaría de la Mujer, se lograron ciertos acuerdos bastante importantes para llevar una veeduría dentro de la universidad y los casos basados en violencia.” Expresó,estudiante de la Universidad del Tolima
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
Durante la sesión, que contó con la participación de entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Personería de Ibagué y representantes de la Universidad del Tolima, se debatió la viabilidad jurídica de instalar una Mesa Trimestral de Seguimiento a casos de VBG. Las representantes de la Fiscalía, Carolina González Pinto y Eliana León Bejarano, expresaron que compartir información sensible de procesos penales sin autorización explícita de las víctimas contraviene las normativas de reserva legal y protección de datos.
“En este espacio se nos permitió poder abordar más en la importancia de que se priorice un seguimiento a estos casos, para que podamos recibir justicia, verdad y reparación. Y sobre todo, dejar de ser una cifra y convertirnos en unas historias que permitan que esto no se vuelva a repetir. Que ahora, con esta unión entre instituciones, entidades y entes pertinentes, pueda haber una resolución de casos mucho más efectiva y, sobre todo, sensible para quienes somos víctimas y esperamos unos fallos que cumplan con las exigencias que estamos pidiendo.” Expresó,estudiante de la Universidad del Tolima
Esta mesa permitirá que la Universidad del Tolima presente informes trimestrales (no nominales) sobre la gestión de los casos de violencia reportados y se realizarán revisiones específicas de casos solo con el consentimiento expreso de las víctimas, en articulación con las instituciones competentes.
Durante el encuentro, también se escucharon testimonios directos de víctimas de violencia de género en la universidad, quienes denunciaron barreras institucionales, falta de representación legal y deficiencias en la atención de sus casos, lo que subraya la urgencia de generar mecanismos efectivos de protección y acompañamiento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Este viernes se realizará una jornada de bienestar animal en el barrio La Gaviota, con servicios gratuitos para perros y gatos. La actividad tendrá lugar de 9:00 a.m. a 12:00 m. en la carrera 16A # 96-24.
Durante la jornada, se prestarán servicios veterinarios básicos como desparasitación, valoración general y recomendaciones para el cuidado de mascotas. La iniciativa está dirigida a los residentes del sector que deseen llevar a sus animales de compañía.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Según el Centro de Atención y Protección Animal (CAPA), estas actividades buscan facilitar el acceso a servicios veterinarios y promover prácticas responsables en la tenencia de animales, así como prevenir situaciones de maltrato.
Se recomienda a los asistentes llevar a sus mascotas con collar, bozal si es necesario, y guías de manejo para garantizar el buen desarrollo de la jornada.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.