Un total de 17 empresarios del Tolima concluyeron la segunda fase del programa Ruta de Internacionalización, una estrategia que busca fortalecer la capacidad exportadora del departamento a través de asesoría técnica especializada y formación enfocada en mercados internacionales.
Este proceso, desarrollado por segundo año consecutivo, es liderado por la Gobernación del Tolima, en articulación con la Alcaldía de Ibagué, la Secretaría de Desarrollo Económico y ProColombia. El objetivo central es dotar a los empresarios locales de herramientas y conocimientos que les permitan competir a nivel global, al tiempo que se impulsa la atracción de inversión extranjera directa.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante la clausura, la asesora regional de ProColombia, Norvy Constanza Leal, subrayó que este tipo de programas son un punto de partida para construir una estrategia exportadora sostenible:
“La Ruta de Internacionalización busca acompañar a los empresarios en su camino hacia los mercados globales, mediante asesorías, capacitaciones y acciones estratégicas. Algunas de las empresas participantes ya están listas para asistir a la próxima Macrorrueda ‘Colombia, País de la Belleza’, que se realizará en Cali los días 9 y 10 de julio.”
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo, destacó los avances logrados por los empresarios durante esta fase:
“Es muy satisfactorio ver cómo estas 17 empresas ahora tienen una visión más clara de su potencial en el mercado internacional. Sus testimonios reflejan un crecimiento tangible y un mayor entendimiento de las dinámicas comerciales globales.”
Esta segunda fase del programa se enfocó en dos componentes estratégicos:
1. Fortalecimiento de la oferta exportable, facilitando el acceso de productos y servicios tolimenses a mercados internacionales.
2. Atracción de inversión extranjera directa, como motor del desarrollo económico regional y del fortalecimiento del tejido empresarial.
Los beneficiarios resaltaron el valor del acompañamiento recibido. Stiven Liberato, representante de APROLECHE, expresó:
“Esta capacitación nos ayuda enormemente como empresarios, emprendedores y pequeños productores. Nos brindaron herramientas para abrir nuevos caminos de comercialización, incluso en mercados internacionales. Este tipo de apoyo es clave para crecer y creer en nuestro potencial exportador.”
La clausura también fue ocasión para compartir los avances del departamento en materia económica y de competitividad. Según la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, el departamento ha escalado posiciones en los índices regionales de turismo y competitividad, y muestra un desempeño destacado en los informes del DANE y medios especializados como Portafolio.
El proceso de internacionalización que impulsa la administración departamental busca proyectar al Tolima como un centro estratégico de inversión y exportación, con empresarios capacitados y una oferta cada vez más robusta y competitiva a nivel internacional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Este viernes se realizará una jornada de bienestar animal en el barrio La Gaviota, con servicios gratuitos para perros y gatos. La actividad tendrá lugar de 9:00 a.m. a 12:00 m. en la carrera 16A # 96-24.
Durante la jornada, se prestarán servicios veterinarios básicos como desparasitación, valoración general y recomendaciones para el cuidado de mascotas. La iniciativa está dirigida a los residentes del sector que deseen llevar a sus animales de compañía.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Según el Centro de Atención y Protección Animal (CAPA), estas actividades buscan facilitar el acceso a servicios veterinarios y promover prácticas responsables en la tenencia de animales, así como prevenir situaciones de maltrato.
Se recomienda a los asistentes llevar a sus mascotas con collar, bozal si es necesario, y guías de manejo para garantizar el buen desarrollo de la jornada.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.