Las intensas lluvias que azotan al sur del Tolima provocaron una inundación en el sector rural de Sinaí, en la vía conocida como las arroceras, que conecta los municipios de Ataco y Chaparral.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Jhoan Sebastián Oyola Méndez, Tolima7dias.com.co
El desbordamiento de afluentes y el represamiento de aguas en esta zona han dejado cubierto el paso vehicular, afectando gravemente la movilidad de campesinos, transportadores y comerciantes de la región.
Algunos motociclistas y conductores de pequeños vehículos se han arriesgado a cruzar, pero el alto nivel del agua dificulta el tránsito y genera riesgo de varamiento o accidentes.
Las autoridades locales y la comunidad hacen un llamado a extremar precauciones y evitar transitar por la zona mientras se supera la emergencia. Se recomienda buscar rutas alternas y reportar cualquier novedad a los organismos de socorro.
El sur del Tolima sigue en alerta por crecientes y deslizamientos en varios puntos rurales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La Gobernadora del Tolima socializó ante el Consejo Superior de la Universidad del Tolima las propuestas de los colectivos feministas, mientras la Secretaría de la Mujer brinda acompañamiento técnico para su implementación.
En cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Gobernadora del Tolima, Dra. Adriana Magali Matiz Vargas, el pasado 24 de junio con las representantes de los colectivos feministas de la Universidad del Tolima, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Superior de la institución, en la cual se socializaron dichas propuestas ante la comunidad universitaria.
*Por:Editor Región *
Durante este espacio, la Gobernadora presentó ante el Consejo Superior las iniciativas construidas por la Plataforma Asamblea Feminista, con el fin de avanzar en la transformación de los entornos académicos hacia escenarios más seguros, libres de violencias y con mayor participación de las mujeres.
📌 Entre los planteamientos destacados se encuentran:
• La creación de un Observatorio Regional de Violencias Basadas en Género,
• La conformación de veedurías ciudadanas con enfoque de género,
• Y la formación obligatoria del personal universitario en temas de prevención y atención de violencias basadas en género.
“Pues sin duda alguna deben tener una especial atención por parte de este Consejo Superior, no sin antes aclarar y reconocer el trabajo que se ha venido haciendo desde la Unidad de Género, reconocer el acompañamiento que se ha dado por parte de la Secretaría Departamental de la Mujer, que es nuestra misionalidad y que es nuestro deber por supuesto realizar ese acompañamiento permanente, y lo vamos a seguir haciendo.
Dentro de los requerimientos que se nos hizo fue precisamente citar a este consejo directivo el día de hoy. Hoy estamos aquí honrando nuestra palabra”, expresó Adriana Magali Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
Por su parte, la Secretaría de la Mujer del Tolima ha brindado acompañamiento técnico continuo, articulando a las instituciones correspondientes y ofreciendo asistencia a la Unidad de Género y otras dependencias de la universidad para facilitar la implementación de estas acciones. Este respaldo se da en el marco de las competencias de la Secretaría, como parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Departamental.
Entre los compromisos específicos adquiridos por la Secretaría se encuentra la realización de una jornada de oferta institucional a mediados de agosto en la Universidad del Tolima, así como la disposición de asistencia técnica 24/7 para apoyar a la unidad de género en el abordaje de casos y procesos relacionados con la violencia basada en género.
La Gobernación del Tolima continuará avanzando en el fortalecimiento de estas acciones, promoviendo la construcción de una universidad más equitativa, segura y respetuosa de los derechos de las mujeres.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice