La Gobernadora del Tolima socializó ante el Consejo Superior de la Universidad del Tolima las propuestas de los colectivos feministas, mientras la Secretaría de la Mujer brinda acompañamiento técnico para su implementación.
En cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Gobernadora del Tolima, Dra. Adriana Magali Matiz Vargas, el pasado 24 de junio con las representantes de los colectivos feministas de la Universidad del Tolima, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Superior de la institución, en la cual se socializaron dichas propuestas ante la comunidad universitaria.
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
Durante este espacio, la Gobernadora presentó ante el Consejo Superior las iniciativas construidas por la Plataforma Asamblea Feminista, con el fin de avanzar en la transformación de los entornos académicos hacia escenarios más seguros, libres de violencias y con mayor participación de las mujeres.
📌 Entre los planteamientos destacados se encuentran:
• La creación de un Observatorio Regional de Violencias Basadas en Género,
• La conformación de veedurías ciudadanas con enfoque de género,
• Y la formación obligatoria del personal universitario en temas de prevención y atención de violencias basadas en género.
“Pues sin duda alguna deben tener una especial atención por parte de este Consejo Superior, no sin antes aclarar y reconocer el trabajo que se ha venido haciendo desde la Unidad de Género, reconocer el acompañamiento que se ha dado por parte de la Secretaría Departamental de la Mujer, que es nuestra misionalidad y que es nuestro deber por supuesto realizar ese acompañamiento permanente, y lo vamos a seguir haciendo.
Dentro de los requerimientos que se nos hizo fue precisamente citar a este consejo directivo el día de hoy. Hoy estamos aquí honrando nuestra palabra”, expresó Adriana Magali Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
Por su parte, la Secretaría de la Mujer del Tolima ha brindado acompañamiento técnico continuo, articulando a las instituciones correspondientes y ofreciendo asistencia a la Unidad de Género y otras dependencias de la universidad para facilitar la implementación de estas acciones. Este respaldo se da en el marco de las competencias de la Secretaría, como parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno Departamental.
Entre los compromisos específicos adquiridos por la Secretaría se encuentra la realización de una jornada de oferta institucional a mediados de agosto en la Universidad del Tolima, así como la disposición de asistencia técnica 24/7 para apoyar a la unidad de género en el abordaje de casos y procesos relacionados con la violencia basada en género.
La Gobernación del Tolima continuará avanzando en el fortalecimiento de estas acciones, promoviendo la construcción de una universidad más equitativa, segura y respetuosa de los derechos de las mujeres.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Gracias a su gestión y liderazgo en programas incluyentes desde su Gobierno, la organización Inclusocial otorgó este reconocimiento a la mandataria de los tolimenses.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co
Un nuevo galardón recibió hoy la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, al ser reconocida como “Gobernadora Solidaria de Colombia 2025”, un reconocimiento entregado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL
por su liderazgo en la creación del Centro Integral de Rehabilitación Wanda, una de las obras más transformadoras de su Gobierno.
Inspirado en la historia de Wanda León, una joven tolimense que quedó en condición de discapacidad tras un accidente de motocross, este centro de rehabilitación nació de una promesa hecha por la mandataria cuando escuchó a su madre, Carol, decirle con firmeza: “Quiero rehabilitar a mi hija y que tenga la oportunidad de vivir con dignidad”.
Esa petición se convirtió en un compromiso, y más tarde en un acto de amor colectivo que hoy brinda atención integral física, ocupacional, de lenguaje, respiratoria y neurológica a personas con discapacidad y sus cuidadores, en un solo espacio ubicado en el hospital Federico Lleras Acosta de la ciudad de Ibagué.
“El Centro Wanda lleva tu nombre, querida Wanda, pero sobre todo lleva tu fuerza. Y la voz de tantas personas que, como tú, nos enseñan el valor de tener capacidades especiales, de luchar con determinación, y de no rendirse nunca”, expresó la gobernadora Matiz durante la ceremonia de entrega del premio.
La mandataria también resaltó el papel silencioso pero invaluable de los cuidadores en su mayoría mujeres y afirmó que este centro representa “el alma de la función pública: transformar la vida de las personas que lo necesitan y acompañarlas en su renacer”.
Es de resaltar, que este es el segundo reconocimiento nacional que recibe la gobernadora en este año 2025. Teniendo en cuenta que en mayo, fue galardonada en los Premios MujerEva®️ en Estados Unidos como una de las 15 mujeres hispanas que están cambiando el mundo por su liderazgo público y su trabajo con mujeres y comunidades vulnerables.
Con esta distinción se reafirma el liderazgo social de la gobernadora del Tolima, quien con sus hechos está transformando territorios y la vida de sus comunidades.
La Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social INCLUSOCIAL es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es defender el derecho a una vida digna de las poblaciones vulnerables.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice