Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Los dos fines de semana, comunidades rurales de Ibagué compitieron en diversas disciplinas deportivas

Video: Carolina Sanz Fútbol de Salón, y Luz Mary Hernández
14 de Oct, 2025

Las comunidades del Cañón del Combeima concluyeron este fin de semana las competencias de los Juegos Campesinos, un torneo que reunió a deportistas rurales durante dos fines de semana consecutivos en el corregimiento de Pastales.

Las comunidades del Cañón del Combeima concluyeron este fin de semana las competencias de los Juegos Campesinos, un torneo que reunió a deportistas rurales durante dos fines de semana consecutivos en el corregimiento de Pastales.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Las jornadas incluyeron encuentros de fútbol de salón, parques y bolirrana, con una amplia asistencia de habitantes de la zona que acompañaron a los equipos participantes. Las semifinales y finales se disputaron en medio de un ambiente deportivo y familiar, pese a las condiciones climáticas.

El evento también generó movimiento económico en la zona. Comerciantes locales reportaron un aumento en sus ventas durante los días de competencia. “Vino harta gente aquí a Pastales, eso nos ayudó a vender mis productos y a darme un buen sustento esta semana”, señaló Luz Mery Hernández, vendedora de alimentos.

En el campo de juego, los resultados dejaron nuevos campeones. En bolirrana, la dupla del sector El Retiro se impuso con 50 puntos. En fútbol de salón femenino, el equipo de Cay venció 2-1 a Pastales, mientras que en la categoría masculina, los representantes de Cay ganaron 5-1, consolidándose como los vencedores del torneo.
“Estamos contentas de volver a participar en estos juegos”, expresó Carolina Zans, arquera del equipo campeón femenino, tras finalizar la jornada.

Los Juegos Campesinos del Cañón del Combeima se realizaron con el objetivo de promover la integración, la actividad física y el fortalecimiento de las tradiciones deportivas en las zonas rurales de Ibagué.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

La propuesta busca fortalecer el turismo sostenible y destacar el valor cultural de las comunidades ribereñas

Video: Ruta Magdalena Místico del Tolima
14 de Oct, 2025

El departamento del Tolima presentó la ruta turística “Magdalena Místico”, una experiencia que integra naturaleza, historia y espiritualidad en torno al río Magdalena, como parte del producto turístico “Tolima, Corazón de los Andes”.

El recorrido incluye municipios como Natagaima, Purificación, La Chamba (El Guamo), Suárez, Flandes, Ambalema y Honda, territorios donde la cultura y el entorno natural se convierten en el eje de una travesía que rescata la relación ancestral entre las comunidades tolimenses y el principal afluente del país.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
La iniciativa busca promover el turismo sostenible y dinamizar las economías locales a través de experiencias auténticas relacionadas con la espiritualidad del agua, las tradiciones artesanales, la gastronomía típica y los paisajes ribereños del Magdalena.

“Esta ruta es una oportunidad para que los visitantes comprendan la importancia cultural y ambiental del río, y cómo ha influido en la vida de las poblaciones que lo rodean”, señalaron voceros del sector turístico del Tolima.

La propuesta consolida al departamento como un punto estratégico dentro del corredor turístico del centro del país, resaltando al río Magdalena no solo como recurso natural, sino como símbolo de identidad, memoria y conexión entre el pasado y el presente del territorio.

Los interesados en conocer más sobre la ruta “Magdalena Místico” pueden consultar la oferta turística regional disponible en las agencias locales y puntos de información del Tolima.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...