Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Por seguridad, turistas que lleguen al Tolima, deberían estar vacunados

Video: Autoridades hacen la advertencia. Tolima7dia.com.co
11 de Apr, 2025

“Necesitamos que turistas lleguen al departamento vacunados contra la fiebre amarilla”: secretaria de Salud del Tolima. INS confirmó muerte de primates no humanos (micos) en las zonas donde hoy se presentan casos de fiebre amarilla.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

Alcaldías municipales comprometidas en reforzar acciones para garantizar la vacuna a la población.

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández, entregó explicaciones detalladas  a los medios masivos de comunicación de la región sobre el avance de la fiebre amarilla, las acciones articuladas que se ejecutan en el territorio teniendo en cuenta la temporada de vacaciones que se avecina con la Semana Santa.

Reiteró la invitación a la vacunación para las personas que hoy tienen programado visitar el departamento y recalcó la importancia para que los residentes en las zonas donde se han confirmado los casos, que la única forma de evitar la enfermedad es a través de la vacunación.

Los focos en el departamento se presentan en los municipios de Cunday, Dolores, Villarrica, Purificación, Prado, Ataco y Palocabildo con 54 casos y 22 fallecidos.

De acuerdo con la funcionaria el Tolima posee unas características demográficas que han ayudado a que la enfermedad permanezca como son los temas de la temperatura, altitud y zonas boscosas presentes en los municipios que hoy reportan casos positivos y lo complementa los primates no humanos (micos) que se han encontrado en las zonas focos específicamente en el oriente y sur del departamento.

Uno de los focos que preocupa a las autoridades es el que se presenta en Ataco ya que allí en lo que va corrido el último mes se han confirmado 7 casos, cuatro de ellos son fallecimientos. “El porcentaje de mortalidad es muy alto además del hallazgo de primates no humanos fallecidos en el límite con Chaparral. Se ha realizado un trabajo articulado con las alcaldías municipales para fortalecer la vacunación en esas veredas comprometidas”, indicó la funcionaria.

Así mismo el alcalde de Villarrica, Javier Orlando Montilla, expuso la importancia de mantener los puntos de vacunación en la zona activos y explicó que enfrentar la enfermedad no ha sido fácil porque se han tomado medidas como la prohibición de eventos, festividades y encuentros deportivos pero que es necesario para salvaguardar la vida de los habitantes.

Por su parte el infectólogo pediatra y asesor de la Secretaría de Salud, Juan Pablo Escobar, aseguró que la única forma de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación. “Es una sola dosis, de un biológico que lleva más de 60 años en el mercado y que ha salvado muchas vidas. Debemos vacunarnos y las cifras no los demuestran. Todas las personas que han fallecido, estaban sin vacunar”, expresó el galeno.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Incomunicado Chaparral, única empresa de Internet cerró sus puertas

Incomunicado Chaparral, única empresa de Internet cerró sus puertas
Foto: Parque principal de Chaparral en el Tolima. Tolima7dia.com.co
17 de Apr, 2025

La única empresa que prestaba el servicio de Internet en el municipio de Chaparral al sur del Tolima, habría quebrado y cerró sus puertas la mañana de ayer miércoles 16 de abril de 2025, sin avisarle a nadie. Hoy todo es un caos en esa localidad porque nada funciona.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Desde las diez de la mañana de ayer la empresa Teleasteca, que desde hace varios años prestaba los servicios de Internet y telefonía en todo el municipio de Chaparral, cerró sus puertas de forma sorpresiva, aduciendo una quiebra económica, que la hizo insostenible.

Desde esa misma hora, los cajeros y corresponsales bancarios dejaron de funcionar, bueno la verdad es que no sirve un ochenta por ciento de las actividades cotidianas qué dependen del Internet y la telefonía causando un colapso total.

Personas que pretendían viajar no lo han podido hacer porque no han podido retirar dinero de sus cuentas bancarias, no saben a quien quejarse porque no existen las comunicaciones digitales.

Inclusive hasta la telefonía en la población se hace imposible de acceder, debido a que las únicas antenas que existen en esa localidad y por donde se retransmitía la señal de las tradicionales empresas que prestan el servicio celular, son las de la empresa Teleasteca qué cerró sin previo aviso sus oficinas por problemas económicos.

Hoy los habitantes de Chaparral claman solución pronta a esta difícil situación, al mismo tiempo que se demuestra como el ser humano en la actualidad depende tanto de las telecomunicaciones.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...