Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Por seguridad, turistas que lleguen al Tolima, deberían estar vacunados

Video: Autoridades hacen la advertencia. Tolima7dia.com.co
11 de Apr, 2025

“Necesitamos que turistas lleguen al departamento vacunados contra la fiebre amarilla”: secretaria de Salud del Tolima. INS confirmó muerte de primates no humanos (micos) en las zonas donde hoy se presentan casos de fiebre amarilla.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

Alcaldías municipales comprometidas en reforzar acciones para garantizar la vacuna a la población.

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández, entregó explicaciones detalladas  a los medios masivos de comunicación de la región sobre el avance de la fiebre amarilla, las acciones articuladas que se ejecutan en el territorio teniendo en cuenta la temporada de vacaciones que se avecina con la Semana Santa.

Reiteró la invitación a la vacunación para las personas que hoy tienen programado visitar el departamento y recalcó la importancia para que los residentes en las zonas donde se han confirmado los casos, que la única forma de evitar la enfermedad es a través de la vacunación.

Los focos en el departamento se presentan en los municipios de Cunday, Dolores, Villarrica, Purificación, Prado, Ataco y Palocabildo con 54 casos y 22 fallecidos.

De acuerdo con la funcionaria el Tolima posee unas características demográficas que han ayudado a que la enfermedad permanezca como son los temas de la temperatura, altitud y zonas boscosas presentes en los municipios que hoy reportan casos positivos y lo complementa los primates no humanos (micos) que se han encontrado en las zonas focos específicamente en el oriente y sur del departamento.

Uno de los focos que preocupa a las autoridades es el que se presenta en Ataco ya que allí en lo que va corrido el último mes se han confirmado 7 casos, cuatro de ellos son fallecimientos. “El porcentaje de mortalidad es muy alto además del hallazgo de primates no humanos fallecidos en el límite con Chaparral. Se ha realizado un trabajo articulado con las alcaldías municipales para fortalecer la vacunación en esas veredas comprometidas”, indicó la funcionaria.

Así mismo el alcalde de Villarrica, Javier Orlando Montilla, expuso la importancia de mantener los puntos de vacunación en la zona activos y explicó que enfrentar la enfermedad no ha sido fácil porque se han tomado medidas como la prohibición de eventos, festividades y encuentros deportivos pero que es necesario para salvaguardar la vida de los habitantes.

Por su parte el infectólogo pediatra y asesor de la Secretaría de Salud, Juan Pablo Escobar, aseguró que la única forma de prevenir esta enfermedad es a través de la vacunación. “Es una sola dosis, de un biológico que lleva más de 60 años en el mercado y que ha salvado muchas vidas. Debemos vacunarnos y las cifras no los demuestran. Todas las personas que han fallecido, estaban sin vacunar”, expresó el galeno.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima apuesta por el fortalecimiento panelero con inversión de $8.000 millones

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
09 de Jul, 2025

Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita serán los municipios clave del proyecto que busca potenciar la producción y exportación de panela en el norte del departamento.

En una apuesta por fortalecer uno de los sectores agrícolas más representativos del departamento, el Tolima anunció la ejecución de un proyecto por $8.000 millones que busca consolidar a la región como una potencia panelera a nivel nacional e internacional.

La iniciativa contempla la intervención de tres centrales de mieles ubicadas en los municipios de Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita, zonas con amplia tradición en el cultivo y procesamiento de caña panelera. Según datos oficiales, el departamento cuenta actualmente con más de 2.000 productores y cerca de 11.000 hectáreas dedicadas a este renglón agrícola.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto fue presentado este martes por la Gobernación del Tolima, en el marco de una estrategia de articulación con el Ministerio de Agricultura y representantes del sector panelero. De los $8.000 millones previstos, se espera que $6.600 millones sean financiados por el Gobierno Nacional, mientras que la Administración Departamental asumiría una contrapartida superior a los $2.000 millones.

“Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura, fruto de más de 10 mesas de trabajo. Queremos que en 2027, las 600 toneladas de panela que hoy se exportan, estén plenamente registradas como producción tolimense a través de Tolima Centro de Inversión”, indicó la mandataria.

Además del fortalecimiento local, el proyecto contempla acciones de internacionalización. En ese sentido, se destacó la participación de Eduardo Hernández, director comercial de la cooperativa Coopcultivarte, quien representará al Tolima en una misión comercial en China. Esta visita, apoyada por la Embajada del país asiático y la organización Asocentro, busca identificar oportunidades de negocio y tecnologías que permitan optimizar la cadena de valor de la panela.

La ejecución de este plan forma parte de una estrategia integral orientada a dinamizar la agroindustria tolimense, fomentar el desarrollo rural y posicionar al departamento como un referente en la producción sostenible con proyección internacional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...