Queda menos de una semana para declarar y pagar el impuesto de Industria y Comercio. La Alcaldía de Ibagué hace un llamado a los miles de contribuyentes que están obligados a declarar y pagar el impuesto de Industria y Comercio (ICA) de la vigencia 2024, para que cumplan con esa importante obligación tributaria. La fecha límite es el lunes 31 de marzo.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local, Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
La presentación del impuesto solo puede llevarse a cabo a través de la página web de la Administración Municipal, www.ibague.gov.co, en la opción ‘Autoliquidación del Impuesto de Industria y comercio’.
Los contribuyentes pueden ingresar a la plataforma tributaria PISAMI en el siguiente link: https://pisami.ibague.gov.co/
“Deben ingresar a la página web de nuestra Administración Municipal, desde allí diligencian y de manera posterior la pueden imprimir para presentarla y pagarla en las entidades financieras. Igualmente tenemos el soporte de pago por PSE”, destacó Yenny González, directora de Rentas de Ibagué.
Cabe resaltar, que los ciudadanos o empresas que no declaren o cancelen el ICA en los plazos establecidos, podrán ser sancionados con sanciones por extemporaneidad, que pueden resultar más costosas que el valor del impuesto.
Según el calendario tributario, el impuesto de Industria y Comercio se puede cancelar en dos partes, cuyos plazos, son: primera cuota (50% del valor), hasta el 31 de marzo de 2025, junto con la declaración anual; y en una segunda cuota (50% restante), hasta el 30 de junio de 2025.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Alcaldesa lanza campaña de seguridad vial que impactará a más de 3.000 estudiantes. La alcaldesa Johana Aranda dio inicio a la campaña Aprendo Jugando con la entrega de los primeros 100 kits lúdicos de seguridad vial a estudiantes de los grados segundo, tercero y cuarto de la institución educativa Exalumnas de La Presentación.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Esta estrategia busca fomentar desde la infancia el respeto por las normas de tránsito y la autoprotección en la vía pública.
“Desde nuestra administración seguiremos impulsando acciones pedagógicas que promuevan la seguridad vial, especialmente entre nuestros niños y niñas. Ellos también son actores viales y merecen herramientas para cuidarse y cuidar a los demás”, expresó la mandataria.
La campaña tiene como meta impactar a 3.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la Capital Musical.
Los kits Aprendo Jugando están compuestos por cartillas pedagógicas, colores, una gorra, una tula y el acceso a una plataforma interactiva en la que, por medio de juegos digitales, los niños aprenden de manera divertida las señales de tránsito y normas básicas de seguridad vial.
Por su parte el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, destacó la importancia de trabajar con la población infantil:
“Los más pequeños no pueden ser olvidados en los planes de seguridad vial. Ellos son actores fundamentales en la vía y debemos formarlos desde ya en principios clave para su seguridad”.
La campaña se implementará a lo largo del año, llevando educación vial a más estudiantes de Ibagué, con el objetivo de formar ciudadanos responsables y conscientes desde temprana edad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice