Descuentos en el impuesto vehicular: hasta el 30 de abril, 8% por pronto pago y 50% en sanciones e intereses. La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Hacienda, informó que continúan vigentes los beneficios para los contribuyentes que estén al día o deseen ponerse al día con el impuesto vehicular.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Hasta el 30 de abril de 2025, los propietarios de vehículos y motocicletas con cilindraje superior a 125 c.c. podrán acceder a un descuento del 8% por pronto pago correspondiente a la vigencia 2025.
Por otra parte, quienes presenten deudas hasta el 31 de diciembre de 2023 podrán acogerse a un beneficio adicional: un descuento del 50% en sanciones e intereses, válido hasta el 27 de junio de 2025, siempre que se encuentren al día con el impuesto correspondiente al año 2025.
El secretario de Hacienda del Tolima, Guillermo Vallejo Franco, reiteró la invitación a los contribuyentes: “La Gobernación extiende esta oportunidad a todos los propietarios de vehículos automotores y motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos, para que accedan al descuento por pronto pago vigente hasta el 30 de abril”.
Igualmente, se invita a quienes tengan obligaciones pendientes de vigencias anteriores a 2024, a que aprovechen el descuento del 50% en intereses y sanciones, el cual estará habilitado hasta el 27 de junio de 2025.
Los pagos pueden realizarse a través del portal web www.tolima.gov.co, utilizando la opción de pago por PSE, o de forma presencial en los bancos autorizados: Davivienda, Bancolombia, Banco de Occidente y Banco AV Villas.
Para recibir orientación o resolver inquietudes, los ciudadanos pueden comunicarse vía WhatsApp al número 310 443 1512 o acudir al Centro de Atención al Contribuyente, ubicado en la carrera 4ª #9-67, en horario continuo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Todos jugamos contra la fiebre amarilla. La familia del deporte ratifica su compromiso contra la fiebre amarilla. En una iniciativa conjunta con la Secretaría de Salud del Tolima, el Instituto Departamental de Deportes, Indeportes Tolima, llevó a cabo una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, dirigida especialmente a los deportistas del departamento que constantemente se movilizan dentro y fuera del territorio tolimense.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La jornada tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Departamental y contó con la participación activa de entrenadores, atletas y personal de apoyo, con el objetivo de prevenir esta enfermedad viral que puede resultar letal si no se detecta y trata a tiempo.
“Siguiendo los lineamientos de nuestra gobernadora Adriana Magali Matriz nos encontramos hoy acá en Indeportes haciendo esta jornada de vacunación gracias a la Secretaría de Salud departamental, que acudió a nuestro llamado en pro de beneficiar a todos nuestros deportistas”, afirmó Francy Liliana Salazar, gerente de Indeportes Tolima.
“Ellos recorren gran parte del Tolima e incluso otras regiones de Colombia, por lo que queremos minimizar ese riesgo tan inminente como es la fiebre amarilla. Aquí todos jugamos un papel importante”, añadió.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, con presencia endémica en varias zonas tropicales de América Latina. Aunque no tiene cura específica, puede prevenirse de forma eficaz con una vacuna segura que ofrece protección de por vida.
Édgar Herrera, encargado de la logística de vacunación del departamento, hizo un llamado a la ciudadanía: “Desde la Secretaría de Salud del Tolima es muy importante que todos nosotros, todas las familias, todos los amigos, todas las personas de Ibagué y del departamento, nos vacunemos contra la fiebre amarilla”.
Por su parte, los deportistas agradecieron la jornada, destacando su importancia para el bienestar integral de quienes representan al Tolima en diferentes escenarios nacionales.
“Es muy importante porque nos están ayudando a prevenir una enfermedad que se está propagando cada vez más. Esto nos permite seguir entrenando y compitiendo sin enfermarnos”, expresó la atleta Andrea Natalia Rosales.
La vacunación contra la fiebre amarilla no solo es una medida sanitaria, sino una estrategia de protección colectiva, especialmente necesaria en territorios como el Tolima, donde los movimientos entre municipios y otras regiones del país son constantes.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice