Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Tolima refuerza acciones contra la trata de personas

Video: Lina Sandoval Hernández, Directora de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad Religiosa de la Gobernación del Tolima.
01 de Aug, 2025

Autoridades conmemoraron el 30 de julio con actividades pedagógicas en Ibagué.

Con motivo del Día Internacional contra la Trata de Personas, el departamento del Tolima realizó el pasado 30 de julio una jornada de sensibilización con actividades pedagógicas, convocatorias públicas y participación institucional en Ibagué. Las acciones fueron lideradas por la Secretaría del Interior departamental, en articulación con entidades de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Policía Nacional y Migración Colombia, entre otras.

La agenda incluyó puntos de información en el espacio público y un encuentro masivo en el Panóptico de Ibagué, donde se proyectaron videos educativos como “De qué trata la trata” y se presentaron obras teatrales orientadas a concienciar a la ciudadanía, especialmente a niños, niñas y adolescentes, sobre este delito. También se llevaron a cabo intervenciones de funcionarios como el secretario de Gobierno de Ibagué, la directora de Derechos Humanos del Tolima, representantes de Indeportes y voceros de Migración Colombia.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“Hoy nos encontramos conmemorando la importancia de prevenir el delito de trata de personas, en los 47 municipios se están haciendo acciones conjuntas para proteger a mujeres, niños y adolescentes, porque cualquier persona puede ser víctima del delito de trata de personas, tenemos diferentes estrategias para que todos sepamos lo importante de prevenir este delito”, afirmó Lina Sandoval Hernández, directora de Derechos Humanos del Tolima.

Durante la jornada, también se instaló un punto de atención en el Parque Galarza de Ibagué, donde la ciudadanía recibió información sobre los canales de denuncia y acceso a servicios institucionales.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la trata de personas constituye un delito transnacional alimentado por redes criminales que se valen de plataformas digitales, flujos migratorios y vacíos legales para explotar a sus víctimas. Su símbolo, un corazón azul, representa el sufrimiento de quienes son víctimas y la indiferencia de quienes se lucran con este delito.

La jornada se suma a una serie de actividades previas desarrolladas en colegios, medios radiales y otros espacios comunitarios del departamento. Las autoridades reiteraron su llamado a estar alerta frente a posibles casos y reportarlos a través de los canales establecidos.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernadora del Tolima cuestiona propuesta de Ley de Paz Total 2.0

Gobernadora del Tolima cuestiona propuesta de Ley de Paz Total 2.0
Foto: suministrada a Tolima7Días.
01 de Aug, 2025

Adriana Matiz advierte sobre riesgos de “legalizar lo ilegal” en procesos de paz.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, participó en el foro Desafío de la Seguridad, organizado por Caracol Radio y W Radio, donde planteó serias preocupaciones frente al rumbo que podría tomar la política de paz en Colombia, especialmente en relación con un artículo del proyecto de Ley de Paz Total 2.0 actualmente en discusión en el Congreso.

Durante su intervención, Matiz advirtió que la inseguridad en regiones como el Tolima no puede seguir siendo vista como hechos aislados. “Aquí estamos hablando de delitos grandes, que cruzan fronteras, y que son manejados por varios grupos ilegales que se pelean el control del territorio”, afirmó.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Uno de los puntos centrales de su mensaje fue la crítica a la propuesta que permitiría a grupos armados conservar el 12% de los bienes entregados durante los procesos de sometimiento o paz. “¿Cómo así que se va a permitir que se queden con parte de lo que obtuvieron de forma ilegal? ¿Quién va a controlar eso? ¿Cómo se decide cuál es ese 12%? Lo que está mal, está mal. No podemos legalizar lo ilegal”, expresó con firmeza.

La mandataria regional hizo un llamado a abrir un debate nacional sobre el alcance real de estas propuestas. A su juicio, el país corre el riesgo de debilitar su posición frente a organizaciones criminales que operan con lógica de guerra. “Si una parte está en guerra con otra y la otra parte no se da cuenta de que está en guerra, la parte que sabe que está en guerra casi siempre tiene la ventaja y generalmente gana. Que no nos vaya a pasar esto”, concluyó.

La discusión sobre este artículo del proyecto de ley continuará en el Congreso, mientras se mantienen las posiciones divididas sobre su viabilidad y conveniencia.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...