Ataco, Planadas, Rioblanco y la clínica Medicadiz lamentan la partida del Dr. Ever Alejandro Sanabria, símbolo de entrega y humanidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Con profundo pesar, el departamento del Tolima despide al Dr. Ever Alejandro Sanabria Mape, médico ampliamente reconocido por su vocación de servicio, calidez humana y compromiso con la salud de las comunidades rurales y urbanas.
Durante su trayectoria, el Dr. Sanabria prestó sus servicios en la clínica Medicadiz de Ibagué, donde se destacó por su profesionalismo, empatía y entrega con cada paciente. Fue esta institución la que confirmó su fallecimiento mediante un comunicado oficial: “El doctor Alejandro Sanabria descansa en la paz del Señor. Mucha fuerza a sus familiares, amigos y seres queridos”.
En Planadas, Ataco y Rioblanco —municipios donde su labor médica dejó una huella profunda— se han manifestado múltiples muestras de gratitud y duelo. La Alcaldía de Planadas, a través de un pronunciamiento público, exaltó su legado: “Su dedicación, vocación y humanidad han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad. Fue no solo un excelente médico, sino un amigo y un pilar fundamental en el bienestar de nuestros habitantes”.
Desde las vereda de Herrera (Rioblanco), Santiago Pérez (Ataco) y Gaitania (Planadas) comunidades con difícil acceso a servicios de salud, colegas y habitantes recordaron al Dr. Sanabria como un profesional incansable que llevó atención, esperanza y dignidad a los territorios más apartados.
Hoy el Tolima rinde homenaje a su memoria, reconociendo en él a un ser humano excepcional cuyo legado perdurará en cada vida que tocó y en cada historia de sanación que ayudó a escribir.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Por:Editor Región. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, en articulación con la Alcaldía de Ibagué, avanza en la estructuración técnica de dos proyectos estratégicos de infraestructura que buscan mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los ibaguereños. Se trata de la pavimentación de la avenida al Salado, entre las calles 103 y 171, y la solución vial en el sector de la glorieta de Mirolindo, en la comuna 9.
Ambas iniciativas contarán con una inversión conjunta superior a los $125.000 millones, y actualmente se encuentran en fase de formulación técnica, con la participación activa de entidades como el IBAL, la Empresa Departamental de Aguas del Tolima (EDAT) y las secretarías de Planeación e Infraestructura.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció que este martes se hará entrega de la viabilidad técnica para la reposición de redes en la vía al Salado, un paso fundamental para avanzar con el proceso de pavimentación.
“Este es un proyecto que estamos trabajando de manera articulada con la Alcaldía de Ibagué. La intervención contempla más de 70 calles en concreto rígido, además de la reposición de redes de acueducto, alcantarillado y aguas lluvias, así como obras de urbanismo e iluminación”, explicó la mandataria.
Esta obra tendrá una inversión estimada de $64.000 millones, y representa un impacto significativo en la movilidad del sector noroccidental de la ciudad.
Por su parte, en la glorieta de Mirolindo se adelanta el proceso de consultoría y estudios técnicos a través del Territorio, los cuales se proyecta entregar antes de finalizar el presente año.
La solución vial que allí se plantea contempla una inversión superior a $60.000 millones, con el objetivo de descongestionar uno de los puntos críticos de tráfico en la capital tolimense.
Con estas iniciativas, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con el desarrollo urbano de Ibagué y la modernización de su infraestructura vial, en articulación constante con el gobierno municipal.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice