Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Guillermo Pérez Flores se aparta y del "Frente amplio por Ibagué" ¿por qué? aquí los detalles

Guillermo Pérez Flores se aparta y del "Frente amplio por Ibagué" ¿por qué? aquí los detalles
28 de Jun, 2023

El precandidato Guillermo Pérez Flores por el el partido Nuevo Liberalismo, en una carta enviada a la coalición del Frente Amplio Por Ibagué decide apartarse del proceso, ya que según el mismo, el proceso no maduró si no por el contrario tuvo varios retrocesos dentro del mecanismo de elección del candidato único por esta coalición.


El precandidato Guillermo Pérez Flores, representante del Nuevo Liberalismo, ha tomado la decisión de retirarse de la coalición del frente Amplio. Su determinación se basa en la falta de transparencia en el proceso de selección del candidato único de esta colectividad para la alcaldía de Ibagué.

Pérez Flores ha expresado su preocupación por la falta de claridad y equidad en el proceso de elección interna, lo que ha generado dudas sobre la legitimidad de la candidatura resultante. Según el precandidato, es fundamental que exista un proceso democrático y transparente que refleje la voluntad de los ciudadanos y garantice una competencia justa entre los aspirantes.

El retiro de Guillermo Pérez Flores de la coalición del frente Amplio es un hecho significativo que puede impactar el panorama político local. Su decisión resalta la importancia de la transparencia y la democracia en los procesos electorales, y plantea interrogantes sobre la legitimidad de la candidatura que emerja de esta coalición.

Ahora, con su apartamiento de la coalición, Guillermo Pérez Flores buscará explorar otras opciones para impulsar su candidatura a la alcaldía de Ibagué por lo que ha comentado en que hará una profunda reflexión sobre su deseo de aspirar a la alcaldía de Ibagué. Su determinación refleja su compromiso con la transparencia y la democracia, y su intención de asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo de manera justa y legítima.

"Es evidente que la propuesta de “Unidos por Ibagué” no maduró. Cada uno de nosotros tendrá su propia lectura. La mía es que se les dio mayor importancia a aspectos de mecánica electoral, como la escogencia del candidato, sobre los programáticos y organizativos, algunos de los cuales planteé en documentos internos que tuve a bien elaborar, y que se quedaron sin respuesta. No logramos construir equipo (que es lo principal), ni confianza, ni entender que el todo es superior a la suma de las partes. Por eso no pasamos de una simple rueda de prensa." comentó el precandidato en su carta enviada a la coalición



La salida de Guillermo Pérez Flores de la coalición del frente Amplio abre un nuevo escenario en la contienda política local y plantea desafíos para los demás precandidatos y fuerzas políticas involucradas en la elección del próximo alcalde de Ibagué. El resultado final dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos y de las decisiones que tomen los diferentes actores políticos en respuesta a esta situación inesperada.

Por eso no pasamos de una simple rueda de prensa. Ibagué no va para ninguna parte. Será una ciudad sin futuro si no se cambia el ‘modelo’ político, causante del atraso, la pobreza y la corrupción. Es decir, la forma de entender y de hacer la política, sacarla de ese estadio de clanes, cacicazgo y personalismo, y construir un liderazgo colectivo, moderno y democrático”, indicó en la misiva Pérez Flórez.

¿No maduró la coalición?


En el proceso de elección del candidato único de la coalición del frente Amplio para la alcaldía de Ibagué, se han identificado varios vicios que han generado cuestionamientos y preocupaciones. Uno de los vicios más destacados está relacionado con uno de los candidatos por el partido Alianza Verde, Renzo García.

A Renzo García se le ha cuestionado por presuntamente utilizar la coalición del frente Amplio con fines políticos, con el objetivo de obtener el aval del partido Verde. Se ha señalado que su participación en la coalición pudo haber sido motivada por intereses personales y no necesariamente por el bienestar de la ciudadanía o los principios ideológicos de la coalición.

Además, se ha criticado a Renzo García por supuestamente aprovechar la marcha carnaval como un pretexto para alterar el proceso de selección. Según las acusaciones, habría utilizado esta manifestación popular como un motivo para tratar de influir en la encuesta que ya había sido acordada previamente por la dirección nacional de avales del partido Alianza Verde en Bogotá.

Estos vicios en la elección del candidato único ponen en entredicho la integridad y transparencia del proceso. La utilización de la coalición para obtener réditos políticos y la supuesta manipulación de eventos públicos con el fin de influir en la encuesta socavan la confianza de los ciudadanos en el proceso y generan dudas sobre la equidad y la legitimidad de la candidatura resultante.

Es fundamental que los procesos electorales se lleven a cabo de manera transparente y justa, garantizando que la voluntad de los ciudadanos se refleje adecuadamente. Los vicios identificados en la elección del candidato único de la coalición del frente Amplio en Ibagué plantean la necesidad de revisar y corregir estos errores para asegurar un proceso democrático y legítimo.

Esta es la carta que el precandidato ha dado a conocer:

[pdf-embedder url="https://tolima7dias.com.co/wp-content/uploads/2023/06/Carta-coalicion.pdf" title="Carta coalición"]

Más Noticias Recientes

Loading...

Consejo de Estado, corrigió fallo de esa misma corte, qué sacó al alcalde de Prado

Consejo de Estado, corrigió fallo de esa misma corte, qué sacó al alcalde de Prado
27 de Feb, 2025

La tutela qué retornó al cargo de alcalde de Prado, al señor José Jadel Flórez, abrió posibilidades para qué otros mandatarios en las mismas circunstancias puedan iniciar acciones legales para no perder sus credenciales. Los detalles de este caso.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor General. Tolima7dias.com.co

A las 2:15 pm del pasado Martes 25 de Febrero del 2025 la sala tercera del Consejo de Estado, fallo tutela qué instauró la defensa del alcalde de Prado, contra la decisión de la Sección Quinta de esa misma alta corte, qué anuló la elección del mandatario de la localidad del sur del Tolima, es una determinación que abre las posibilidades a otros procesos que están en tramite en esa instancia.

La sección quinta del consejo de estado había anulado la elección del mandatario de Prado, porqué desempeñó el cargo de defensor público en la defensoría del pueblo del Tolima, y aunque su contrato decía que podía ejercer el cargo en el departamento, sólo lo ejerció en Ibagué.

El grupo de asesores jurídicos del mandatario creyeron que era injusta la decisión, y tomaron la determinación de presentar una tutela ante la comisión tercera del mismo Consejo de Estado, instancia que al ver los argumentos tomó la determinación de aceptarla y emitió orden de detener la ejecución de lo dicho por sus colegas de la sala quinta.

Ayer se pronunciaron los magistrados qué analizaron la tutela, dejando sin ningún piso legal la determinación de anular la elección del señor José Jadel Flórez como alcalde de Prado Tolima, y por el contrario encontraron que el Accionado nunca ejerció jurisdicción y mando en su localidad mientras tenía el contrato con la defensoría del Pueblo.

Por eso le regresa todos los beneficios entregados luego de ganar las elecciones del pasado mes de octubre del año 2023 y así poder terminar su período hasta el 2027.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...