Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Nueva incidencia de Fleteo en Ibagué: Robo reciente de $50 Millones agudiza problema

Nueva incidencia de Fleteo en Ibagué: Robo reciente de $50 Millones agudiza problema
25 de Aug, 2023

La delincuencia bajo la modalidad de fleteo continúa afectando a Ibagué, con un reciente caso en el que una pareja fue despojada de más de $50 millones por una banda de fleteros.


En los últimos 15 días, esta modalidad ha dejado un total de $440 millones en pérdidas. La Policía Metropolitana confirmó el último incidente, donde una mujer que había retirado el dinero de un banco fue abordada por delincuentes en motocicletas.

La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana, informó que la víctima y su compañero sentimental se desplazaban en una motocicleta cuando fueron interceptados por individuos en dos motos negras. Estos delincuentes intimidaron a la pareja y se llevaron el bolso que contenía el dinero, huyendo por la carrera Quinta.


La situación de fleteo en Ibagué se ha agravado, registrando varios casos en poco tiempo y generando preocupación en la comunidad. El secretario de Gobierno, Milton Restrepo, instó a los ciudadanos a ser cautelosos al transportar sumas significativas de dinero y solicitar el apoyo de la Policía para prevenir estos incidentes. También enfatizó en la importancia de evitar situaciones que puedan dar oportunidad a los ladrones, especialmente al transportar objetos valiosos como joyas.

Ante esta problemática, la Alcaldía de Ibagué planea presentar estrategias en los próximos días para contrarrestar los robos bajo diversas modalidades. La delincuencia ha demostrado ser una preocupación persistente en la ciudad, y las autoridades están buscando medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y reducir la incidencia de este tipo de crímenes.

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima apuesta por el fortalecimiento panelero con inversión de $8.000 millones

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima.
09 de Jul, 2025

Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita serán los municipios clave del proyecto que busca potenciar la producción y exportación de panela en el norte del departamento.

En una apuesta por fortalecer uno de los sectores agrícolas más representativos del departamento, el Tolima anunció la ejecución de un proyecto por $8.000 millones que busca consolidar a la región como una potencia panelera a nivel nacional e internacional.

La iniciativa contempla la intervención de tres centrales de mieles ubicadas en los municipios de Alvarado, Palocabildo y San Sebastián de Mariquita, zonas con amplia tradición en el cultivo y procesamiento de caña panelera. Según datos oficiales, el departamento cuenta actualmente con más de 2.000 productores y cerca de 11.000 hectáreas dedicadas a este renglón agrícola.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto fue presentado este martes por la Gobernación del Tolima, en el marco de una estrategia de articulación con el Ministerio de Agricultura y representantes del sector panelero. De los $8.000 millones previstos, se espera que $6.600 millones sean financiados por el Gobierno Nacional, mientras que la Administración Departamental asumiría una contrapartida superior a los $2.000 millones.

“Este es un esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental, los productores paneleros y el Ministerio de Agricultura, fruto de más de 10 mesas de trabajo. Queremos que en 2027, las 600 toneladas de panela que hoy se exportan, estén plenamente registradas como producción tolimense a través de Tolima Centro de Inversión”, indicó la mandataria.

Además del fortalecimiento local, el proyecto contempla acciones de internacionalización. En ese sentido, se destacó la participación de Eduardo Hernández, director comercial de la cooperativa Coopcultivarte, quien representará al Tolima en una misión comercial en China. Esta visita, apoyada por la Embajada del país asiático y la organización Asocentro, busca identificar oportunidades de negocio y tecnologías que permitan optimizar la cadena de valor de la panela.

La ejecución de este plan forma parte de una estrategia integral orientada a dinamizar la agroindustria tolimense, fomentar el desarrollo rural y posicionar al departamento como un referente en la producción sostenible con proyección internacional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...