Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Sobrecarga Laboral tiene al borde de un infarto la justicia en el Tolima

Sobrecarga Laboral tiene al borde de un infarto la justicia en el Tolima
30 de Jan, 2025










Foto: Palacio de Justicia sede Ibagué. Tolima7dias.com.co

Sobrecarga Laboral que impide cabal  asistencia a audiencias y trámite de indagaciones.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Comunicado de Asonal Judicial. Tolima7dias.com.co

Asonal Judicial Tolima, se permite comunicar a la Judicatura en el Tolima, Procuradores, Defensores, partes en el proceso penal y comunidad en general, la grave afectación que se viene presentando con la distribución de la carga laboral en la Fiscalía del Tolima y en especial en el  circuito de Ibagué, lo cual afecta la buena marcha de la administración de justicia y pone en grave riesgo a sus funcionarios, existiendo Fiscales hasta con 800 carpetas en juicio más la asignación de casos en indagación.

Hechos:

1. Mediante resolución No. 00916 del 1 de octubre de 2024, la Dirección Seccional de Fiscalías del Tolima dispuso la redistribución de todos los casos activos de los despachos de las unidades de fiscales, de manera equitativa y aleatoria, en cumplimiento de lo ordenado por la señora Fiscal General de la Nación mediante memorando No. 001 de 2024.

2. En virtud de lo anterior, todos los despachos tendrían casos de juicio e indagación, de acuerdo a la redistribución equitativa que debía llevarse a cabo. Para dar cumplimiento a ello, la Dirección envió varios correos electrónicos en los que entregaba los lineamientos a tener en cuenta para agilizar esa distribución.

3. Mientras ello ocurría y se seguía indicando a los fiscales que la redistribución ordenada ya estaba lista, se les empezaron a asignar carpetas de casos nuevos en etapa de indagación.

4. Sin embargo, el pasado 24 de enero, mediante resolución No. 00094, la misma Dirección dispuso modificar el acto administrativo referido en líneas anteriores y ordenó exceptuar de la redistribución, los casos activos en etapa de juicio, lo que obliga a los fiscales de juicio a seguir conociendo de los mismos tal y como ocurre en este momento. Igualmente ordenó que la carga que actualmente tienen los fiscales de indagación, sí sea redistribuida entre todos los fiscales de las unidades. Y sumado a lo anterior, se deben seguir asumiendo los casos nuevos que se seguirán asignando con ciertos parámetros definidos al interior de la oficina de asignaciones.

5. Lo anterior, deja a los actuales fiscales de juicio de las unidades, con el conocimiento de todas las carpetas que actualmente tienen asignadas, las carpetas de indagación que ingresarán a cada despacho por la redistribución de esa carga, y las carpetas que siguen siendo asignadas.

6.Esta situación genera una evidente desigualdad de cargas y un grave desequilibrio en las mismas, violando flagrantemente el principio de equidad que debe aplicarse para la distribución de procesos al interior de los despachos de fiscalías.

7. Igualmente, vuelve absolutamente inmanejables las agendas de los actuales fiscales de juicio, pues es imposible asumir al mismo tiempo, los juicios que tienen, las indagaciones que se redistribuirán y los casos nuevos que se están asignando, pues en la actualidad, se programan con los jueces múltiples audiencias de juicio (acusaciones, preparatorias, juicios) en cada una de sus jornadas, de lunes a viernes, lo que deja a esos fiscales sin ningún espacio temporal en el cual puedan asumir los casos en indagación con todo lo que ello implica: estudio y revisión de los mismos, elaboración de programas metodológicos, expedición de órdenes de policía judicial, asistencia a audiencias ante los Jueces penales Mpales. con función de control de garantías, y todas las demás actuaciones que deben surtirse en el trámite de una investigación.

8. Así las cosas, advertimos que nos encontramos ante hechos constitutivos de violencia institucional, pues se está poniendo a esos funcionarios en situación de grave peligro, ya que por la cantidad de procesos que pretenden entregarles, es evidente que muchos casos serán desatendidos, pues es físicamente imposible tramitarlos todos. Los están llevado a escoger qué casos tramitar; los procesos en juicio que están en sus despachos o los procesos en indagación que pretenden entregarles, ya que, reiteramos, no existe espacio temporal alguno en el que puedan atenderse todos.

Acciones Adelantadas:

Asonal Judicial Tolima adelanta ingentes esfuerzos ante la gerencia seccional y de nivel central, qué han advertido la necesidad de revisar las decisiones tomadas, con el fin de que se disponga dar cumplimiento a lo dispuesto en la resolución 00916, pues la redistribución equitativa de toda la carga entre todos los fiscales de la Unidad, es la única manera eficiente de conocer y tramitar todos los procesos en indagación y juicio. Lo anterior, porque al tener menos procesos en juicio y por lo tanto menos audiencias, se abren los espacios temporales en los que pueden atenderse los procesos en indagación.

Se ha explicado a la alta gerencia que de mantenerse la decisión que impide la redistribución de los casos en juicio, se estaría trasladando el conocimiento de la mayor parte de la carga laboral a un pequeño grupo de servidores, desconociendo que la obligación constitucional y legal de la entidad de viabilizar efectivamente el trámite de los procesos, “es deber de todos los funcionarios”, pues es la única manera de garantizar el servicio de administración de justicia pronta y cumplida.

Exigimos:

1.- Equidad e Igualdad en la distribución de la Carga Laboral.

2.- Pedimos la intervención de la Comisión Interinstitucional del Tolima, ante la señora Fiscal General de la Nación, para que se proceda conforme lo acá expuesto y se asigne más talento humano para que se realice la parametrización y asignación de casos de manera pronta (ya van 4 meses en este proceso) equitativa, respetando el derecho a la igualdad.

Junta directiva Asonal Judicial Tolima

Jairo Alberto Amezquita Collazos
Presidente Nacional Asonal Judicial

Kirov L. Rojas Oviedo
Presidente Subdirectiva Tolima
C.C. Fiscal General de la Nación.

NO AL ACOSO LABORAL
¡DENUNCIE, NO RENUNCIE!





Más Noticias Recientes

Loading...

Ibagué será sede de la primera copa de Rugby en Silla de Ruedas

Ibagué será sede de la primera copa de Rugby en Silla de Ruedas
Foto: Participantes al evento apoyado por Indeportes Tolima. Tolima7dia.com.co
26 de Apr, 2025

Esta es una variación del rugby tradicional, con todo la emoción, estrategia y disciplina llevada a la línea para nacional. Más de 50 paratletas se darán cita para honrar la memoria del icónico deportista Moisés Alonso, una figura emblemática del rugby en silla de ruedas en Colombia.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Indeportes Tolima. Tolima7dias.com.co

Los días 26 y 27 de abril, la ciudad de Ibagué vivirá una experiencia única al recibir la I Copa Moisés Alonso de Rugby en Silla de Ruedas, un torneo abierto y en modalidad mixta, que reunirá deportistas provenientes de seis ligas del país: Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Caldas, Huila y Santander.

El evento, organizado por la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas, contará con dos categorías: Liga A y Liga B, y tiene como principal propósito exaltar la memoria de Moisés Alonso, quien fue uno de los primeros en practicar y promover esta disciplina en el país.

"Moisés Alonso fue uno de los pioneros en este deporte, en Colombia. Queremos hacer esta copa en conmemoración suya y de su legado, pues atrajo a muchos nuevos deportistas al deporte en el año 2006, aproximadamente. Entonces, queremos, en honor a él y a esa trayectoria deportiva, continuar haciendo esta copa y que cada año siga creciendo, no solamente en Colombia, sino tener clubes invitados a nivel internacional también", indicó Norma Mena, Vicepresidente del Órgano Administrativo de la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas.

La elección de Ibagué y el Tolima como sede responde al interés de la Federación en consolidar el rugby en silla de ruedas en nuevas regiones del país. “Queremos continuar creciendo en Colombia y una de las regiones en las que queremos crecer puntualmente es la región del Tolima por ser una región central”, señaló Mena.

Las jornadas deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana con ocho equipos en competencia y la inauguración oficial será el sábado 26 de abril, a las 3:30 p.m, en la Universidad del Tolima, con la bienvenida oficial a las delegaciones de todo el país.

Desde el gobierno departamental, a través de Indeportes Tolima, se brindará el respaldo a este evento, reafirmando el compromiso con el deporte inclusivo en nuestro departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...