Durante el fin de semana, autoridades de Ibagué realizaron una serie de operativos de control y seguridad en diferentes sectores de la ciudad, que dejaron como resultado el cierre de varios establecimientos comerciales y la incautación de armas blancas, en medio de las actividades que marcaron el final de octubre y el inicio de noviembre.
Las intervenciones comenzaron el jueves en puntos estratégicos de la capital tolimense, con inspecciones a locales nocturnos y zonas comerciales. El viernes, los controles se intensificaron con acompañamiento de la Policía Comunitaria y la Seccional de Infancia y Adolescencia, especialmente durante la celebración del Día de los Niños, para verificar el cumplimiento de las normas en lugares de alta concurrencia.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El sábado, las acciones se extendieron a distintos eventos nocturnos con el objetivo de revisar permisos, documentación y medidas de seguridad. Según informó el secretario de Gobierno, Francisco Espín, “los operativos del domingo se concentraron en las comunas 6, 7 y 8, donde se realizaron verificaciones de antecedentes, inspección de locales y controles a ciudadanos”.
Como resultado de estas intervenciones, fueron incautadas varias armas blancas y clausurados algunos establecimientos que operaban fuera del horario permitido.
Las autoridades señalaron que estos procedimientos continuarán en los próximos días, como parte de las estrategias de seguridad y convivencia para reducir los hechos de violencia y garantizar el cumplimiento de la normativa local.
La ciudadanía puede reportar irregularidades o situaciones que afecten la seguridad en su sector a través de las líneas oficiales de atención de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat, anunció el inicio del proyecto de gasificación rural que busca conectar a cerca de 1.200 hogares de quince veredas ubicadas en los municipios de Armero Guayabal y Villahermosa. La inversión total supera los 11.000 millones de pesos, financiados entre el Gobierno Departamental, el operador Móvilgas y la interventoría.
El plan contempla la instalación del servicio en doce veredas de Villahermosa y tres de Armero, todas ubicadas en zonas de alta montaña. Entre las comunidades beneficiadas están San Pedro, Las Pavas, Patiburrí y La Uribe. El proyecto fue presentado en un encuentro con líderes comunales del corregimiento de San Pedro, donde se discutieron los detalles técnicos y sociales de la ejecución.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Para avanzar en la concertación con la comunidad, se convocó a una reunión el sábado 1 de noviembre en el corregimiento de San Pedro, con participación de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima, la Alcaldía de Armero Guayabal y los habitantes de las veredas implicadas. En este encuentro se espera definir la aprobación ciudadana que permitirá la firma del convenio entre la entidad departamental y el operador Móvilgas.
“El objetivo es que la comunidad conozca los alcances del proyecto y dé su aval para continuar con el proceso de contratación”, señaló el alcalde de Armero, Mauricio Cuéllar, durante la convocatoria.
De obtener luz verde, la ejecución del proyecto marcará un avance en la cobertura del servicio de gas domiciliario en el norte del Tolima, beneficiando a familias que durante años han dependido de métodos tradicionales para la cocción y calefacción.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.