Mil 142 millones de pesos, costaron las fiestas tradicionales en el municipio de Lérida, las cuales se celebraron un fin de semana. Una Fundación dedicada a temas ambientales, fue la encargada de manejar la logística y organización del evento tradicional del municipio del norte del Tolima. ¿Cuantas obras o labor social se hubieran podido hacer con esos recursos oficiales?
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General
Luis Carlos Amezquita, alcalde de Lérida Tolima, esta siendo duramente cuestionado por habitantes de esa localidad que se enteraron de los recursos invertidos por el mandatario para celebrar durante dos días, las verbenas populares en esa localidad. En total fueron mil 142 millones de pesos, lo que costaron las fiestas patronales de nuestra señora de la Candelaria. Una cantidad que hubiera servido para hacer obras importantes y urgentes que necesita ese municipio, puntualizaron los denunciantes.
Copia 1: Convenio entre alcaldía del Lerida y Fundacolombia para la realización de las fiestas. Tolima7Días
Lo cuestionable:
El convenio 001 entregado el 24 de Enero del 2024, por la alcaldía de Lérida a la Fundación Colombiana para la ciencia y protección del Medio Ambiente o FUNDACOLOMBIA, por su sigla, representada legalmente por el señor Oscar Orlando Rodriguez Barbosa, para que Organizará y realizará las fiestas de esa localidad del norte del Tolima en la presente vigencia, merece un análisis minucioso porqué supuestamente los intermediarios no ganaron nada sino que antes pusieron unos recursos.
Copia 2: Convenio entre alcaldía del Lerida y Fundacolombia para la realización de las fiestas. Tolima7Días
Según el acuerdo entre las partes, realizar las festividades este 2024 tenía un valor de mil 142 millones de pesos, para lo cual la administración del señor Amezquita, le giro a la Fundación en mención, la suma de 799 millones 400 mil pesos, y el resto los 342 millones 600 mil pesos los pondría el contratista, es decir que el intermediario no se ganó un peso, sino por el contrario puso recursos, porque por ningún lado de las 9 hojas del convenio aparece que ese monto lo tuviera que aportar en especie.
Copia 3: Convenio entre alcaldía del Lerida y Fundacolombia para la realización de las fiestas. Tolima7Días
Los habitantes de Lérida, que contactaron a Tolima7Días para hacer la denuncia, explicaron que Mil 142 millones de pesos, es una cifra escandalosa para haber organizado unas fiestas que no fueron del otro mundo, por eso solicitaron la intervención de la Procuraduría General de la Nación, para que investigará lo que pasó realmente con esos recursos públicos.
Copia 4: Convenio entre alcaldía del Lerida y Fundacolombia para la realización de las fiestas.
Tolima7Días Sabe lo que Dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice