Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

"Una Estrategia de Comunicación VS 146 Incumplimientos del gobierno Petro: ¿Quién Gana?"

"Una Estrategia de Comunicación VS 146 Incumplimientos del gobierno Petro: ¿Quién Gana?"
05 de Feb, 2025

Por: José Baruth Tafur Gutiérrez, Abogado Especialista en Marketing Político y Estrategias de Campaña Maestrante Comunicación Política. Columnista invitado Tolima7dias.com.co

Advertencia: los comentarios escritos a continuación son responsabilidad única y exclusiva de su autor, y en nada compromete a este medio de comunicación digital

Muchos pensarían que la transmisión en vivo del consejo de ministros, por primera vez en Colombia bajo un gobierno de izquierda, fue un disparo en el pie al evidenciar errores y exponer la falta de ejecución e incumplimiento de compromisos errores incumplimientos que ya sabemos los ciudadanos de 193 compromisos, 146 no se habrían cumplido, una exposición pública de sus problemas internos, diría la oposición de manera burlesca que es un "reality show" eso pensarían de manera superficial los opositores, claro visto desde su "cámara de eco" diríamos de manera técnica quienes somos titulados en la comunicación política, marketing político y estrategias de campaña.

grave error de la oposición que demostraría la falta de visualizar mas a fondo, Quien piense que una transmisión en vivo se expondrían todos estos hechos humanizantes de manera involuntaria!! está completamente sesgado!! Observa de manera superficial, por cuanto estas escenas mostraron la humanización de una presidencia de un gobierno de unos ministros como la ministra Susana Muhammad que en su relato indico mas de 20 años en la causa de la izquierda reafirmando esa segmentación, una ministra que con lágrimas en los ojos genero emociones, sensibilidad en los televidentes mostrando indignación contra un armando Benedetti que representa la corrupción de ese gobierno, así es como se aparta de los vestigios que manchan el gobierno del que hace parte, que seguidamente el presidente entre palabras felicito por haber cumplido con todos los compromisos de su cartera, sumado a un presidente que reitero en su intervención el brindar las segundas oportunidades, afirmando de manera emocional "Todos merecemos segundas oportunidades" como segundas oportunidades para un gobierno, no?

Es así como por medio de la humanización se reafirma su segmentación, pero con un plus mostro contacto con las emociones, emociones que llegan a la sensibilidad del ciudadano del común, no al político sesgado con intereses ese que cree saberlo todo por mas años de experiencia, ese que ahora cree en la existencia de una sola comunicación, que no a entendido que la comunicación a cambiado y existen múltiples métodos, ese que no observo el mensaje de una vicepresidenta, ministra de la igualdad que expuso los motivos del por qué su ministerio no obtiene los resultados para cumplirle a su pueblo narrándolo con su voz entre cortada martirizándose ante su segmentación, como quien dice borrón y cuenta nueva; es así como de manera comunicativa estratégica se utilizo un consejo de gobierno por primera vez transmitido en vivo para calar un mensaje que no iba dirigido al segmento del voto imposible, si no a otra clase de segmento votante; con un mensaje final segundas oportunidades y desde luego la humanización al fin y al cabo somos humanos.

José Baruth Tafur Gutiérrez, Abogado Especialista en Marketing Politico y Estrategias de Campaña Maestrante Comunicación Política. Columnista invitado Tolima7dias.com.co

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

La comunidad la principal veedora de las obras públicas en el Tolima

La comunidad la principal veedora de las obras públicas en el Tolima
Foto: Obras con la supervisión de la comunidad. Tolima7dias.com.co
06 de Mar, 2025

La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.

El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.

El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...