Atención a los cierres viales en Ibagué por eventos deportivos de este fin de semana. La Secretaría de Movilidad informó que, con motivo de la Microvuelta al Tolima y la Gran Maratón Dulima, se implementarán cierres viales en diferentes sectores de la ciudad durante el sábado 31 de mayo y el domingo primero de junio.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
Según lo indicó Giovanny Posada, director Operativo de ese despacho, las restricciones se llevarán a cabo de la siguiente manera:
El sábado 31 de mayo, desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, se desarrollará un circuito sobre el sector comprendido entre La Samaria y la Hacienda Santa Cruz, como parte de la programación de la Microvuelta al Tolima.
El domingo primero de junio se realizarán dos eventos simultáneos: Por un lado, se llevará a cabo otro tramo de la Microvuelta al Tolima sobre la avenida Ferrocarril, entre las calles 42 y 27; y la Gran Maratón Dulima recorrerá importantes vías de la ciudad, iniciando en la calle 60 con avenida Guabinal, descendiendo hasta la glorieta del Éxito, para luego tomar la avenida Pedro Tafur y finalizar en la avenida al Aeropuerto, a la altura de la calle 142, entre las 7:00 y las 11:00 de la mañana.
“Las autoridades de tránsito estarán presentes en los diferentes puntos, con el objetivo de regular la movilidad, brindar acompañamiento a los participantes y minimizar las afectaciones en el tráfico vehicular”, indicó el funcionario.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas y programar sus desplazamientos con antelación.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Conductores de transporte público conocen la implementación del sistema de paraderos tipo III.
Más de 140 conductores de buses del transporte público colectivo en Ibagué participaron en jornadas de capacitación sobre el uso y funcionamiento de los nuevos paraderos del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), cuya implementación contempla la instalación de 1.150 estructuras en distintos puntos de la ciudad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El proceso inició con la socialización de los denominados paraderos tipo III, que tienen forma de banderín y estarán identificados con tres placas: una fija con información del sistema, una actualizable con las rutas asignadas, y otra que muestra el mapa de rutas y la ubicación del punto.
“Estamos llevando a cabo la socialización de los paraderos tipo III. En estas jornadas explicamos técnicamente de qué están compuestos y cómo será su implementación”, explicó Rocío Lozano Delgado, directora Operativa del SETP.
La capacitación busca garantizar que los conductores conozcan con precisión los puntos habilitados para recoger y dejar pasajeros. “Es importante esta capacitación porque los conductores sabrán exactamente dónde estarán ubicados los paraderos, y en qué puntos deben dejar y recoger a los pasajeros”, señaló Nelson Hernández, conductor de la empresa Movilizando UT.
Las jornadas continuarán con otros actores clave del entorno urbano, incluyendo usuarios, comerciantes y peatones, con el fin de facilitar la transición al nuevo sistema y mejorar la movilidad en la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.