Dentro de los mil 400 millones de pesos, que destinó el alcalde de Lérida Luis Carlos Amézquita Cárdenas, para financiar las fiestas que se realizan este fin de semana en esa localidad del Norte del Tolima, aparecen las carreras de motos. Por eso a muchos se les hizo extraño ver como están vendiendo gradería para ver el evento, que debería ser gratis, tendiendo en cuenta que lo pagan con dineros oficiales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Sorprendidos en Lérida, porqué en un primer informe presentado por Tolima7dias.com.co se reveló que la administración de Luis Carlos Amézquita Cárdenas, había destinado mil cuatrocientos millones de pesos, para hacer unas fiestas que duran 4 días, dentro de los eventos a patrocinar se encontraba el de las carreras de motos, por eso todos creían que sería un evento para el disfrute de todos, pero ahora aparecieron unos particulares vendiendo sitios para ver el espectáculo.
Según la publicidad qué circula en las redes sociales de Lérida, el organizador es JL Logística seguridad y eventos y dice que cuenta con el apoyo de la Liga de Motociclismo del Tolima. Los precios van desde 40 mil pesos, en preventa, porque el día de la carrera valdrá 60 mil pesos
Foto: Publicidad de la venta del evento patrocinado por la alcaldía de Lérida. Tolima7dias.com.co
Si el evento es organizado por un particular, si la gente debe pagar para verlo, porqué la alcaldía de Lérida del señor Amézquita Cárdenas, destino recursos públicos para financiar las carreras de motos. Es una pregunta lógica que los organismos de control del estado deberán responder, porque no creemos que el mandatario lo haga.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice