En Tolima, el Ejército Nacional captura a ocho sujetos que recaudaban dineros producto de la explotación ilegal de oro. Este resultado operacional afecta las economías ilícitas, que dejaban ganancias anuales por más de 3000 millones de pesos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Sexta Brigada del Ejército Nacional. Tolima7dias.com.co
Hasta la vereda San Cayetano, del municipio de Coyaima, en el departamento del Tolima, llegaron soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 17, del Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Zeus, de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, donde en coordinación con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y en conjunto con la Fuerza Aeroespacial, logran capturar en flagrancia a ocho sujetos que estarían dedicados a la exploración ilegal de oro en el río Saldaña.
Con la operación militar se evitó la explotación ilícita de 24 gramos de oro, representados en más de 8 millones de pesos, correspondientes a un solo día, pero es de resaltar que los capturados mensualmente extraían cerca de 720 gramos de oro. Allí, fueron incautadas motobombas, motores y motosierras, avaluadas en 15 millones de pesos..
Los capturados y el material incautado fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros.
Con esta afectación se logra mitigar el daño ambiental, gracias a la denuncia oportuna y las acciones contundentes para proteger los recursos naturales por parte de los soldados de la Sexta Brigada, quienes continúan trabajando en el marco del Plan Amazonía.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice