En Tolima fue asegurado presunto extorsionista al servicio de las disidencias de las FARC. La Fiscalía General de la Nación judicializó a Johan Smith Arango Narváez, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y extorsión, ambos delitos agravados y porte ilegal de armas de fuego; cargos que no fueron aceptados.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co
Un fiscal Gaula de la Seccional Tolima evidenció que, al parecer, Arango Narváez sería integrante del frente Darío Gutiérrez del Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.
Desde su rol, presuntamente, constriñó a un comerciante de café, el 23 de julio del 2023, para que le entregara 6 millones de pesos, como aporte al grupo armado ilegal.
De acuerdo con la investigación, este hombre sería uno de los encargados de realizar las reuniones en la vereda El Silencio en Planadas (Tolima), donde les exigían a las víctimas los pagos de hasta 10.000.000 de pesos, para no atentar contra sus vidas y quemar sus vehículos.
Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Con su captura se afecta un eslabón de la cadena que garantizaba el flujo de dinero y la comunicación entre los cabecillas rurales y los recaudadores urbanos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Acciones contundentes en la protección del medio Ambiente. Operativos ambientales dejan una captura, 100 guaduas incautadas y seis comparendos en Ibagué. Gracias a los operativos liderados por el Grupo de Policía Ambiental y de Recursos Naturales, durante esta semana también se logró el rescate y la aprehensión de 22 animales silvestres.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co
En el marco del Plan Integral Contra el Tráfico Ilegal de Recursos y Subproductos Fáunicos y Forestales, la Policía Nacional en Ibagué, a través del Grupo de Protección Ambiental y de los Recursos Naturales, continúa adelantando acciones contundentes para salvaguardar la biodiversidad y los ecosistemas de la región.
Durante la presente semana, se desarrollaron operativos de vigilancia y control que permitieron la recuperación de 17 especies de fauna silvestre, muchas de ellas en condiciones vulnerables. Asimismo, se logró la aprehensión de cinco ejemplares adicionales, que eran tenidos de manera ilegal en diferentes sectores de la ciudad. Estas acciones representan un paso firme en la lucha contra el tráfico y tenencia ilegal de especies silvestres, prácticas que atentan directamente contra el equilibrio ambiental y el bienestar animal.
En cuanto a los recursos forestales, se llevó a cabo la incautación de 100 unidades de guadua, material vegetal que iba a ser transportada sin la documentación correspondiente, vulnerando las normativas ambientales vigentes.
Además, se impusieron seis comparendos ambientales por diferentes infracciones relacionadas con la afectación a los recursos naturales.
Como resultado de estas acciones, se realizó una captura en flagrancia por daños a los recursos naturales renovables, demostrando que la ley actúa con contundencia frente a quienes afectan el patrimonio ambiental de todos los ciudadanos.
”Hacemos un llamado a la comunidad ibaguereña a denunciar cualquier actividad que atente contra la fauna, la flora y los ecosistemas, recordando que la protección del medio ambiente es un deber colectivo. Estas acciones reafirman el compromiso institucional de velar por un territorio más sostenible, justo y respetuoso con la vida en todas sus formas”. Manifesto el Capitán Eduardo Andrés Mahecha, Jefe de la Seccional de Carabineros y Proteccion Ambiental METIB.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice