El desempleo en Ibagué descendió al 11,4% durante el trimestre julio–septiembre de 2025, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). En total, más de 15.000 habitantes lograron vincularse al mercado laboral, una cifra que refleja una variación de 2,7 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con el DANE, la capital tolimense se ubicó entre las ciudades del país con mayor reducción del desempleo, junto con Pereira, Cali, Florencia y Villavicencio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante este trimestre, la ciudad registró un comportamiento favorable en los sectores de industria manufacturera y alojamiento y servicios de comida. En el primero, se generaron 3.184 nuevos empleos al pasar de 20.103 a 23.287 personas ocupadas, un crecimiento del 15,8%. En el segundo, se sumaron 1.092 nuevos puestos, con un incremento del 6,9%.
El reporte también muestra una disminución en la informalidad laboral, que pasó del 50,5% al 48,3%, ubicando a Ibagué entre las ciudades con mayor reducción de este indicador, junto con Riohacha, Cali y Florencia. El número de trabajadores por cuenta propia se mantuvo estable, mientras que los empleados con contrato formal aumentaron de 113.061 a 124.909, un alza del 10,4% frente al año anterior.
La población joven también evidenció mejoras en sus oportunidades laborales. El desempleo juvenil, correspondiente al grupo entre 15 y 28 años, bajó del 22,5% al 18,9%, una disminución de 3,6 puntos porcentuales.
Los resultados reflejan una reactivación sostenida del mercado laboral en la ciudad, impulsada principalmente por la demanda de empleo formal y el crecimiento de sectores estratégicos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Durante el fin de semana, autoridades de Ibagué realizaron una serie de operativos de control y seguridad en diferentes sectores de la ciudad, que dejaron como resultado el cierre de varios establecimientos comerciales y la incautación de armas blancas, en medio de las actividades que marcaron el final de octubre y el inicio de noviembre.
Las intervenciones comenzaron el jueves en puntos estratégicos de la capital tolimense, con inspecciones a locales nocturnos y zonas comerciales. El viernes, los controles se intensificaron con acompañamiento de la Policía Comunitaria y la Seccional de Infancia y Adolescencia, especialmente durante la celebración del Día de los Niños, para verificar el cumplimiento de las normas en lugares de alta concurrencia.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El sábado, las acciones se extendieron a distintos eventos nocturnos con el objetivo de revisar permisos, documentación y medidas de seguridad. Según informó el secretario de Gobierno, Francisco Espín, “los operativos del domingo se concentraron en las comunas 6, 7 y 8, donde se realizaron verificaciones de antecedentes, inspección de locales y controles a ciudadanos”.
Como resultado de estas intervenciones, fueron incautadas varias armas blancas y clausurados algunos establecimientos que operaban fuera del horario permitido.
Las autoridades señalaron que estos procedimientos continuarán en los próximos días, como parte de las estrategias de seguridad y convivencia para reducir los hechos de violencia y garantizar el cumplimiento de la normativa local.
La ciudadanía puede reportar irregularidades o situaciones que afecten la seguridad en su sector a través de las líneas oficiales de atención de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.