Nueve corregimientos han recibido obras de mantenimiento y construcción vial en 2025.
Un total de 60 kilómetros de vías rurales han sido intervenidos este año en Ibagué, mediante trabajos de placa huella y mantenimiento con maquinaria amarilla, en al menos nueve corregimientos del municipio.
Según información oficial, las obras han incluido actividades de perfilado, cuneteo, afirmado y limpieza en distintas veredas. Estas acciones han buscado facilitar la movilidad de las comunidades rurales, especialmente en zonas agrícolas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Algunos de los corregimientos donde se han ejecutado estas intervenciones son Gamboa, Tapias, Toche, Cay, Villa Restrepo, San Juan de la China y San Bernardo, entre otros.
Durante el primer semestre del año también se registró una temporada de lluvias considerada entre las más intensas de los últimos años. Las autoridades locales reportaron la atención de más de 600 emergencias asociadas a afectaciones viales, lo que permitió restablecer el paso en varias zonas.
Las labores de intervención en vías rurales se extenderán durante el segundo semestre de 2025, según indicaron voceros de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Cuatro de los participantes aceptaron retornar a sus ciudades de origen.
Un total de 120 personas en situación de calle participaron en una jornada de atención integral el pasado miércoles en el Parque Galarza. La actividad, que inició a las 6:00 p.m., ofreció servicios básicos, espacios recreativos y acompañamiento psicosocial.
La iniciativa tuvo como objetivo brindar cuidados inmediatos y abrir canales de retorno para quienes desearan regresar a sus lugares de origen. Como resultado, cuatro personas —tres con destino a Bogotá y una a Neiva— accedieron voluntariamente al programa de retorno.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante la jornada se ofrecieron cortes de cabello, entrega de ropa limpia, alimentación caliente, atención del Sisbén, acompañamiento psicosocial y espacios lúdicos facilitados por el IMDRI. También se habilitó una ducha móvil proporcionada por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué.
La jornada contó con el apoyo de entidades como la Policía Metropolitana de Ibagué, el colectivo Transfénix, la Fundación Ministros Competentes y la empresa de transporte Velotax, que facilitó los traslados.
Uno de los beneficiarios, identificado como Winker, expresó su intención de reconectarse con su entorno familiar:
“Me voy para donde mi mamá que es mi familia, es el único apoyo con que cuento ahora (...). Nunca es tarde y quiero volver a empezar de nuevo con ella”, afirmó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.