Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Tolima busca convertir el Federico Lleras en hospital universitario

Video: Gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz Vargas.
31 de Jul, 2025

Gobernadora anunció además proyecto para realizar trasplantes de órganos en la red pública.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó un plan para transformar el Hospital Federico Lleras Acosta en un centro universitario y habilitarlo para trasplantes de órganos, durante la entrega de nuevas obras y equipos médicos en la sede Limonar.

La mandataria hizo el anuncio en el marco de la entrega oficial de tres quirófanos inteligentes y la remodelación del quinto piso del hospital, como parte de una estrategia para fortalecer el sistema público de salud en el departamento.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“El objetivo es que este hospital se convierta en un hospital universitario. Ese ha sido un sueño honesto y una meta que debemos trabajar con toda la fuerza”, declaró Matiz, al referirse a la necesidad de crear un eje de formación académica para estudiantes de medicina y áreas de la salud.

El proyecto contempla articular el hospital con nuevas facultades que han llegado a la región, con el fin de ofrecer prácticas clínicas a estudiantes del Tolima y de otras regiones del país.

Además, la gobernadora anunció que se proyecta iniciar procedimientos de trasplante de órganos desde la red pública. “Contamos con lo más importante: el capital humano. Y con esta nueva tecnología, podemos dar ese salto que tanto necesita el Tolima”, afirmó.

Como parte del fortalecimiento de la infraestructura, Matiz confirmó una inversión adicional de $2.000 millones en equipos biomédicos, en respuesta a las solicitudes del personal médico del centro hospitalario.

En cuanto a la atención en salud mental, la mandataria informó que se encuentra en ejecución un proyecto para ampliar y remodelar la unidad especializada en este campo dentro del mismo hospital.

La iniciativa responde a los desafíos crecientes en salud emocional, que según organismos internacionales, será uno de los principales retos de salud pública para 2030.

“El departamento asume con responsabilidad este reto, tanto en infraestructura como en la formación de talento humano especializado”, concluyó la gobernadora.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Ibagué implementa servicios nocturnos y de rehabilitación para menores

Ibagué implementa servicios nocturnos y de rehabilitación para menores
31 de Jul, 2025

Programas gratuitos ofrecen cuidado infantil en las noches y atención a jóvenes en proceso de rehabilitación.

Dos nuevos programas enfocados en la protección de menores de edad fueron implementados recientemente en Ibagué: la Guardería Nocturna y Casa Victoria. Estas iniciativas buscan atender a niños cuyos padres trabajan o estudian en horario nocturno, y a jóvenes que enfrentan problemas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.

La Guardería Nocturna ofrece atención gratuita a 50 niños, de domingo a domingo, entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m. El servicio incluye alimentación (cena y desayuno), actividades lúdicas, cuidado especializado, orientación psicológica, atención básica en salud y apoyo de transporte. El objetivo es brindar una alternativa segura para las familias que no cuentan con redes de apoyo durante la noche.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“La Guardería Nocturna me ha dado la opción de terminar mis estudios en la EFAC y también trabajar sin tener el problema de con quién dejar a mi hijo”, señaló Angie Isturris, madre beneficiaria del programa.

Los interesados pueden solicitar información o un cupo a través del número de WhatsApp 312 211 5020 o al correo electrónico guarderianocturnaibg@gmail.com.

Por otra parte, Casa Victoria atiende actualmente a 33 adolescentes y jóvenes en un proceso gratuito de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas. El programa incluye acompañamiento psicológico, actividades recreativas y deportivas, orientación en salud mental, y trabajo con las familias. También se ofrece un bono de mercado y auxilio de transporte mensual para los participantes y sus núcleos familiares.

“Me ha parecido muy bueno, las actividades, el acompañamiento de las psicólogas y trabajadoras de acá, mi hija ha tenido un gran cambio en este proceso, nos visitan también en la casa, están muy pendientes, excelente el proyecto”, comentó Sandra Morales, madre de una joven participante.

Ambos servicios están diseñados para ofrecer entornos seguros y de apoyo, con énfasis en la atención integral de menores en condiciones de vulnerabilidad.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...