Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Ibagué registra un solo caso confirmado de fiebre amarilla en ocho meses

Ibagué registra un solo caso confirmado de fiebre amarilla en ocho meses
Foto: suministrada a Tolima7Días.
31 de Jul, 2025

El municipio mantiene vigilancia tras el brote declarado en Tolima en noviembre de 2024.

Desde que se declaró la alerta por fiebre amarilla en el departamento del Tolima el 1 de noviembre de 2024, Ibagué ha reportado hasta la fecha un único caso confirmado, el cual fue identificado el 22 de abril de 2025.

En respuesta a esta situación, se han desplegado diferentes acciones preventivas en la ciudad, como jornadas de vacunación en puntos fijos y recorridos casa a casa, campañas informativas sobre la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, y capacitaciones dirigidas a personal de salud.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Hasta el 31 de julio de 2025, en Ibagué se han aplicado 200.777 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. La inmunización está disponible de forma gratuita para personas a partir de los nueve meses de edad, en los siguientes puntos habilitados:

•             Alcaldía Municipal: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

•             Terminal de Transportes: todos los días, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

•             Aeropuerto Perales: todos los días, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

•             Centros comerciales La Estación, Acqua y Multicentro: viernes, sábado y domingo, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

•             IPS vacunadoras de la red pública y privada.

“Después de más de dos meses del primer caso de fiebre amarilla en Ibagué, queremos contarles que no hemos tenido más casos para la enfermedad”, indicó Liliana Ospina, secretaria de Salud de la ciudad.

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población mantener medidas de prevención y verificar el estado de vacunación, especialmente en zonas donde el virus puede circular. La vigilancia continúa activa.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Aprueban primera especialidad médica en Psiquiatría para Ibagué

Aprueban primera especialidad médica en Psiquiatría para Ibagué
Foto: suministrada a Tolima7Días.
01 de Aug, 2025

La formación de especialistas en salud mental comenzará en agosto en Salud Colombia.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, confirmó la aprobación oficial de la especialidad médica en Psiquiatría para la institución universitaria Salud Colombia, con sede en Ibagué. Esta es la primera vez que el Ministerio de Educación Nacional avala una especialización médica en el departamento.

El nuevo programa marca un punto de partida en la formación de especialistas en salud mental desde el propio territorio tolimense. Las inscripciones para el proceso de selección de residentes se abrirán el 1 de agosto, y el inicio de la especialidad está previsto para finales del mismo mes.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“Es una excelente noticia para el Tolima. No solo contamos ya con la Facultad de Medicina y la Facultad de Jefatura de Enfermería en esta nueva institución de educación superior, sino que ahora tendremos la primera especialidad médica en el área de psiquiatría. Esto representa una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes y una respuesta urgente a una problemática que, según los expertos, será la pandemia del 2030: la salud mental”, afirmó Matiz.

Además del anuncio académico, la mandataria indicó que su administración trabaja en la ampliación y remodelación de los servicios de salud mental del Hospital Federico Lleras Acosta, institución que también hará parte del proceso formativo como centro de práctica clínica.

Rafael Figueroa, cirujano cardiovascular y fundador de Salud Colombia, destacó que esta alianza con el principal hospital del Tolima busca garantizar un modelo formativo riguroso y transparente:

“El impacto es enorme. Esta alianza estratégica marca un antes y un después para la región”, aseguró.

Actualmente, Salud Colombia tramita el registro de nueve especialidades más, siendo Cuidado Crítico la próxima en evaluación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...