Comerciantes nocturnos de la zona rural de Ibagué, respaldan PARO de los transportadores, y habitantes de la Arboleda Campestre, contra la alcaldesa Johana Ximena Aranda Rivera, programado para este viernes 31 de enero de 2025, esto fue lo que dijeron: Invitamos a todos los comerciantes del sector rural nocturno de los 17 corregimientos para unirnos masivamente a la manifestación programada por los transportadores éste viernes 31 de Enero del 2025. Ya qué nosotros también somos víctimas de las falsas promesas de la alcaldesa electa Johana Aranda.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Denuncia de la comunidad. Tolima7dias.com.co
En campaña nos prometió modificar el decreto expedido por la anterior administración, en cabeza del ingeniero Andrés Fabian Hurtado y secretario de gobierno Milton Restrepo Ruiz 1.000 0176 de Marzo 21 del 2023. El cual modificaron el decreto 419 de 30 de Mayo del 2006 reduciendo el horario en cuatro horas sin fundamentos faticos y sin consenso alguno con los comerciantes del sector rural nocturno.
Con la expedición de éste Decreto, se vulneraron los derechos fundamentales y principios de la constitución política que son de vital relevancia dentro del estado social de derecho conforme a los principios de igualdad, el derecho fundamental al trabajo en condiciones dignas y justas, derecho a la libertad de iniciativa privada de los pequeños y grandes comerciantes del sector rural nocturno y de igual sentido se vulneraron indirectamente el sustento de nuestras familias que se benefician de las utilidades de nuestros establecimientos comerciales debido a la modificación del horario de atención que era de 8:00a.m hasta las 3 p:m del otro día y actualmente con el decreto expedido quedó de 8:a.m hasta las 11:p.m. fue arbitrario y sin consenso alguno con la comunidad, corregidores, policía, tránsito, y mucho menos con los comerciantes del sector rural nocturno. Sin tener en cuenta los daños y perjuicios que ocasionó dicho decretó puesto que tuvimos que cerrar algunos establecimientos comerciales y la despedida injusta de nuestros empleados tales como Bares, gastrobares, Discotecas, Billares, Canchas de Tejo, Galleras, Comidas rápidas, Salones de eventos Boliranas , restaurantes, E.TC.
Perjudicando también a nuestros proveedores como las industrias de licorerías, cervecerías, cigarrerías, gaseosas, aguas, empacados, transporte y el trabajo informal, lo qué causó está arbitrariedad dejando de atender a nuestros clientes habituales de la Región, Ibagué, y turistas a nivel Nacional e Internacional.
Hay qué hacer hincapié qué sólo se trabajan los finés de semana por ser una zona rural y turística prácticamente, si contamos los festivos estaríamos hablando de 100 días de 365 en el año pero si le contribuimos a la economía local del municipio de Ibagué.
Toda vez qué pagamos los impuestos tributarios correspondientes a nuestros establecimientos conforme a la ley 1801 de 2016 y demás normas aplicables a nuestros establecimientos de comercio.
Dr. Johana nosotros le cumplimos con el 48% de la votación en campaña cumpla también con lo que nos prometió antes de ser electa. Nosotros los campesinos también buscamos alternativas para el sustento de nuestra familias vivienda, educación, salud, vestuario no nos quité el derecho a la igualdad y lo más importante el derecho al trabajo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice