Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Denuncian a expresidente de USA, Donald Trump por no pagar impuestos en 2020

Denuncian a expresidente de USA, Donald Trump por no pagar impuestos en 2020
30 de Dec, 2022

Estados Unidos desnuda las cuentas de Donald Trump. El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EE.UU. ha publicado las declaraciones fiscales completas del expresidente tras años de disputas con el mandatario para que se hicieran públicas.

Los documentos, que contienen toda la información sobre las finanzas del magnate entre 2015 y 2020, muestran que pagó cero dólares en impuestos federales en 2020 debido a una mezcla de deducciones y pérdidas declaradas por sus empresas.

Ampliación en: EuroNews 

Más Noticias Recientes

Loading...

Tensión controlada entre Estados Unidos e Irán marca nuevo episodio geopolítico en Medio Oriente

Tensión controlada entre Estados Unidos e Irán marca nuevo episodio geopolítico en Medio Oriente
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
03 de Jul, 2025

En medio de una creciente tensión geopolítica, Estados Unidos e Irán protagonizan una serie de eventos que han encendido las alarmas en la comunidad internacional. Las acciones militares recientes, sumadas a las reacciones diplomáticas y económicas, han configurado un panorama complejo en una de las regiones más sensibles del planeta.

 

El pasado 22 de junio, el gobierno de los Estados Unidos llevó a cabo la operación militar denominada Midnight Hammer, mediante la cual bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán. Esta ofensiva, ejecutada con misiles Tomahawk y bombarderos estratégicos, fue justificada como una medida preventiva ante una supuesta amenaza nuclear inminente por parte de Irán.

 

En respuesta, el 23 de junio, Irán lanzó un ataque con misiles balísticos hacia la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, en el marco de la operación denominada Glad Tidings of Victory. De acuerdo con fuentes oficiales, los proyectiles fueron interceptados y no se reportaron víctimas ni daños mayores.

 

El gobierno iraní confirmó que las instalaciones en Fordow sufrieron “daños severos”, aunque no se ha detallado el impacto técnico en su programa nuclear. En paralelo, el Parlamento iraní aprobó una medida no vinculante que propone el cierre del Estrecho de Ormuz, un corredor clave para el tránsito global de crudo. Aunque la decisión definitiva recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, la posibilidad ha generado incertidumbre en los mercados energéticos internacionales.

 

A pesar de las hostilidades, ambos países mantienen canales diplomáticos activos. En abril, delegaciones de Estados Unidos e Irán sostuvieron conversaciones en Mascate, Omán, en las que Irán presentó un plan en tres etapas que incluye limitaciones a su programa nuclear, el levantamiento gradual de sanciones y el compromiso de reducir el apoyo a actores armados regionales.

 

Ante esta coyuntura, el Grupo de los Siete (G7) emitió un llamado el 30 de junio para reanudar de manera urgente las negociaciones multilaterales, subrayando la importancia de alcanzar un acuerdo verificable y duradero que evite una escalada regional.

Por su parte, expertos internacionales han advertido sobre posibles amenazas cibernéticas y acciones de represalia no convencionales. Las autoridades estadounidenses han elevado los niveles de vigilancia ante posibles ataques internos durante la celebración del 4 de julio, aunque hasta el momento no se han identificado amenazas concretas.

 

En este tablero de tensiones globales, cada movimiento entre Washington y Teherán redefine los equilibrios de poder en Medio Oriente, y con ello, el curso de la seguridad internacional. Mientras la comunidad internacional insiste en el diálogo y la contención, el mundo permanece en vilo, a la espera de que la diplomacia logre prevalecer sobre la confrontación.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...