Detienen a mujer con tres bolsas de cocaína y pastillas de Tusi. El hecho se registró, durante el registro a un vehículo en la Avenida Ambala.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co
Gracias a la rápida acción de los uniformados, se evitó que esta sustancia llegara a manos de personas que pudieran estar involucradas en su comercialización y distribución.
En el marco de los operativos de control y vigilancia que se realizan de manera continua para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, la Policía Metropolitana de Ibagué, logró la captura de una persona vinculada con el tráfico y/o porte de estupefacientes.
El hecho se materializó cuando uniformados realizaron un control rutinario sobre un vehículo tipo en la Avenida Ambala con calle 86. Al realizarse el pare y proceder al registro de los ocupantes, se solicitó a los pasajeros que descendieran del vehículo para realizar una inspección más detallada de sus pertenencias.
Entre los ocupantes del automóvil se encontraba una mujer de 19 años, quien al ser sometida a un registro personal, se le halló en su bolso tres bolsas herméticas que contenían 60 gramos de cocaína. Además, durante el registro, se encontraron dos bolsas adicionales con un total de diez pastillas de color rosado y tras una inspección preliminar, se identificó que las pastillas eran droga sintética más conocida como “Tusi.”
Ante el hallazgo de las sustancias ilícitas, a la mujer le fueron informados sus derechos como persona capturada y fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización y el inicio del proceso penal correspondiente, por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
“Esta acción es un reflejo del compromiso constante de las autoridades en la lucha contra el microtráfico, buscando reducir la circulación de drogas ilegales en las calles y prevenir su consumo. Asimismo, se reitera el llamado a la comunidad para continuar con la colaboración en la denuncia de hechos delictivos, como parte de los esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad y calidad de vida en nuestra ciudad.” Manifestó el Mayor Pablo Alejandro Restrepo, Comandante del Distrito 1 de Policía METIB.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Esta es una variación del rugby tradicional, con todo la emoción, estrategia y disciplina llevada a la línea para nacional. Más de 50 paratletas se darán cita para honrar la memoria del icónico deportista Moisés Alonso, una figura emblemática del rugby en silla de ruedas en Colombia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Indeportes Tolima. Tolima7dias.com.co
Los días 26 y 27 de abril, la ciudad de Ibagué vivirá una experiencia única al recibir la I Copa Moisés Alonso de Rugby en Silla de Ruedas, un torneo abierto y en modalidad mixta, que reunirá deportistas provenientes de seis ligas del país: Cundinamarca, Bogotá, Antioquia, Caldas, Huila y Santander.
El evento, organizado por la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas, contará con dos categorías: Liga A y Liga B, y tiene como principal propósito exaltar la memoria de Moisés Alonso, quien fue uno de los primeros en practicar y promover esta disciplina en el país.
"Moisés Alonso fue uno de los pioneros en este deporte, en Colombia. Queremos hacer esta copa en conmemoración suya y de su legado, pues atrajo a muchos nuevos deportistas al deporte en el año 2006, aproximadamente. Entonces, queremos, en honor a él y a esa trayectoria deportiva, continuar haciendo esta copa y que cada año siga creciendo, no solamente en Colombia, sino tener clubes invitados a nivel internacional también", indicó Norma Mena, Vicepresidente del Órgano Administrativo de la Federación Colombiana de Rugby en Silla de Ruedas.
La elección de Ibagué y el Tolima como sede responde al interés de la Federación en consolidar el rugby en silla de ruedas en nuevas regiones del país. “Queremos continuar creciendo en Colombia y una de las regiones en las que queremos crecer puntualmente es la región del Tolima por ser una región central”, señaló Mena.
Las jornadas deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana con ocho equipos en competencia y la inauguración oficial será el sábado 26 de abril, a las 3:30 p.m, en la Universidad del Tolima, con la bienvenida oficial a las delegaciones de todo el país.
Desde el gobierno departamental, a través de Indeportes Tolima, se brindará el respaldo a este evento, reafirmando el compromiso con el deporte inclusivo en nuestro departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice