Mientras que grupos artísticos, y otros invitados, hacen la denominada toma de Bogotá, evento que le cuesta al municipio 263 millones. En los despachos judiciales de la capital del Tolima, avanza la demanda por nulidad simple contra los pliegos de la licitación que realizó la alcaldía de Johana Aranda, hace unos días para entregar la logística de festival Folclórico, la misma que estaría plagados de inconsistencia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7Días
El contrato de realización de las fiestas del folclor en Ibagué, fue demandado ante los juzgados administrativos orales del circuito.
La demanda de nulidad simple es contra el pliego de condiciones y el acto de adjudicación del contrato en referencia, adjudicado a la firma “León Gráficas”.
En dicha demanda se solicita medida cautelar de urgencia de suspensión provisional del acto administrativo que adjudicó la licitación AI-LP-005-2024, por valor aproximado de Ocho Mil Millones de Pesos M/Cte. El abogado Luis Felipe Aranzalez Bravo, quien impetró la demanda presentó doce pruebas que sustentan su posición consagrada en 136 páginas. De prosperar esta demanda y la medida cautelar, las fiestas de Ibagué, quedarían suspendidas.
El contrato en mención lo suscribe la alcaldía de Ibagué y la Secretaria de cultura y Turismo.
Copia: acción legal instaurada por el abogado Luis Felipe Aranzalez. Tolima7Días
Tolima7Días Sabe lo que Dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice