En las últimas horas, se confirmó un nuevo caso de fiebre amarilla en el Tolima. Se trata de un hombre de 44 años, oriundo de Planadas, quien contrajo la enfermedad tras visitar a su familia en Prado.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima, alertó que este caso eleva la cifra a 14 contagios confirmados en el departamento, señalando al Bosque Galilea como el principal foco de infección, abarcando los municipios de Prado, Purificación, Villarrica, Icononzo y Dolores.
“Es preocupante que algunos puntos de vacunación estratégicos estén cerrados. Hacemos un llamado a los municipios para garantizar la disponibilidad de la vacuna en los centros asistenciales”, destacó la funcionaria.
¿Cuáles son los síntomas?
• Dolor abdominal
• Fiebre
• Malestar general
• Coloración amarilla en ojos, manos y palmas
Recomendación: Si no te has vacunado contra la fiebre amarilla, acude al centro de salud más cercano. La vacuna es la herramienta más efectiva para evitar el contagio.
Manténgase informado a través de Tolima 7 Días, su fuente de noticias confiable.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Treinta monos fueron hallados muertos en zona rural de Planadas, generando alarma entre la comunidad y las autoridades ambientales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En un hecho que mantiene en alerta a las comunidades rurales y a las autoridades del sur del Tolima, al menos 30 monos fueron encontrados muertos en las veredas Berlín y Brasil, ubicadas en el municipio de Planadas. Los cuerpos de los primates aparecieron en inmediaciones de la Reserva Natural El Berlín, un área reconocida por su riqueza ambiental y biodiversa.
La magnitud del hallazgo motivó la activación inmediata de los protocolos de emergencia. Se espera que las autoridades ambientales y de salud realicen un análisis epidemiológico exhaustivo para establecer las causas de la mortandad y descartar o confirmar la presencia de un brote de enfermedad zoonótica que pueda representar riesgos tanto para la fauna silvestre como para la salud humana.
Autoridades hacen un llamado a la comunidad para evitar el contacto con los animales muertos y reportar de inmediato cualquier otro hallazgo o síntoma inusual en animales o personas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice