Gobernación del Tolima entrega 950 millones de pesos para estímulos culturales. De esta cantidad, 690 millones de pesos financiarán 110 proyectos en 28 municipios y comunidades indígenas. El 80% de los seleccionados proviene de localidades fuera de Ibagué, resaltando el talento diverso de la región.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya: https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo, realizó la entrega de los recursos del Plan de Estímulos 2024, destinados a resaltar las diversas manifestaciones culturales del departamento.
Este año, se destinó un total de $950 millones para financiar los proyectos culturales que fueron seleccionados por un jurado calificado. En un esfuerzo por apoyar y promover la cultura en la región, se han asignado $690 millones para impulsar 110 proyectos en 28 municipios y comunidades indígenas dentro de las cuales están:
1. Resguardo Indígena Chenche Socorro Los Guayabos de Coyaima
2. Resguardo Indígena Zanja Honda
3. Resguardo Indígena Quintin Lame
4. La Comunidad Indígena de Aguas Frías Pijao Cocora
5. Resguardo Indígena Nanurco
6. El Resguardo Indígena Totarco Piedras
7. Resguardo Kiloka
8. Cabildo Indígena Tolaima
Es importante resaltar que el 80% de los ganadores del Plan de Estímulos proviene de 29 municipios diferentes a la Capital Musical, sin embargo uno de los beneficiados de Ibagué fue el de la señora Rosalba Enciso!con el proyecto la Mágica Familia Arboleda.
_“Este proyecto lo conforman tres arboles temáticos realizados con material reciclado, los cuales cuentan con inteligencia artificial para hablar y moverse, el objetivo del proyecto es concientizar al cuidado de la naturaleza, este es un proyecto a nivel nacional que busca más apoyo de otros entes”, explicó Rosalba Enciso, artesana ganadora del proyecto de estímulos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.
La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:
“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.
Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:
“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.
Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.
Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.