Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

La estrategia para evitar la deserción escolar en el Tolima

La estrategia para evitar la deserción escolar en el Tolima
12 de Nov, 2024


Video: Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

Activada Ruta de Prevención de la Deserción Escolar en el Tolima. En el departamento, la problemática de la deserción escolar ha alcanzado cifras alarmantes, con un total de 9.600 estudiantes afectados en 2023, según datos del Ministerio de Educación Nacional.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

El panorama es, especialmente, crítico en las instituciones educativas no certificadas, donde la tasa de deserción llega a un promedio del 12%, con un aumento preocupante en las zonas rurales. Factores como la falta de recursos económicos, dificultades de transporte y la escasa conectividad a internet dificultan el acceso y la permanencia escolar.

En respuesta a esta problemática, la Secretaría de Educación del Tolima ha activado una estrategia integral de prevención de la deserción, enfocada en abordar las principales barreras que enfrentan los estudiantes. La iniciativa contará con el apoyo de un equipo de profesionales que se desplegará por todo el departamento para ofrecer acompañamiento directo a las instituciones educativas, bajo un plan estructurado en tres fases fundamentales:

1.Análisis del Sector Educativo: Evaluación detallada de la situación por municipio.
2.Articulación de Agentes y Actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF): Un trabajo colaborativo con diversas entidades y familias.
3.Revinculación al Sistema Educativo: Medidas concretas para reincorporar a los estudiantes que han abandonado las aulas.

Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa, destacó que ya se ha realizado una primera reunión con los rectores de las instituciones educativas del departamento. "Tenemos claro el panorama y ya se ha socializado la ruta de intervención que llegará a cada una de las instituciones. Este es un esfuerzo colectivo para garantizar el derecho a la educación", afirmó.

La implementación de esta ruta busca, a largo plazo, reducir las tasas de deserción escolar en el Tolima, acercándose a los niveles nacionales y promoviendo una educación más equitativa. La estrategia estará respaldada por un seguimiento estadístico trimestral, mediante el cual se monitoreará tanto la matrícula como el progreso académico de cada estudiante. Esta acción se enmarca dentro de la Circular 0360 del 23 de octubre de 2024, que establece la Ruta de Prevención de la Deserción Escolar y la Revinculación de Niños y Niñas al Sistema Educativo en el departamento.

Con la activación de esta ruta, la Secretaría de Educación del Tolima refuerza su compromiso con la equidad y la calidad educativa, buscando que todos los niños y niñas del departamento puedan acceder a una educación continua, sin importar las barreras que enfrenten.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima impulsa su proyección internacional con apoyo estratégico de ProColombia

Video: Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
24 de Jun, 2025

 

El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.

La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:

“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.

Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:

“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.

Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.

Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...