En Tolima, Procuraduría urge medidas ante incremento de quejas en recolección de basuras. Las administraciones municipales deberán entregar un balance detallado sobre la situación.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Procuraduría General de la Nación. Tolima7dias.com.co
Dado el incremento de las quejas frente a la recolección de residuos sólidos, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a los alcaldes, concejos y secretarios de Gobierno de los 12 municipios que hacen parte de la jurisdicción de la Provincial de Ibagué, a adoptar acciones y medidas urgentes, efectivas y eficientes, encaminadas a mejorar la prestación del servicio público de aseo.
En cumplimiento de su función preventiva, la Entidad instó a esas autoridades municipales para que, en el ámbito de sus competencias, mejoren los servicios de recolección, manejo y disposición de residuos sólidos y escombros, y promocionen la cultura ciudadana en materia de aseo y preservación del espacio público, el medio ambiente y la salubridad.
En su misiva recordó que las administraciones municipales deben coordinar con las empresas prestadoras del servicio público de aseo o con terceros, la ejecución de estas actividades para garantizar la limpieza, recolección, transporte y disposición final adecuados, de acuerdo con el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional.
Así mismo, reiteró que las entidades territoriales deben tomar acciones para la eliminación de sitios clandestinos donde se arrojen estos residuos y fortalecer las acciones de concientización y pedagogía en materia de cultura ciudadana, que promuevan constantemente las buenas prácticas de manejo y disposición de residuos sólidos y escombros.
El ente de control citó que para quienes incurran en faltas contra el medio ambiente, el ecosistema y la sana convivencia la ley contempla un un comparendo ambiental que dispone la aplicación de sanciones pedagógicas y económicas que corresponde aplicar al respectivo alcalde municipal.
La Procuraduría señaló que los funcionarios de las administraciones municipales de Ibagué, Alvarado, Anzoátegui, Cajamarca, Piedras, Roncesvalles, Rovira, San Luis, Santa Isabel, Suárez, Valle de San Juan y Venadillo, en el departamento del Tolima, deberán entregar un informe detallado sobre la situación.
Finalmente el Ministerio Público exhortó a los destinatarios del oficio a promover los derechos e intereses colectivos al goce del espacio público y medio ambiente sanos, a incentivar las buenas prácticas de recolección, manejo y disposición de residuos sólidos y escombros, y a verificar el cumplimiento de los estándares y protocolos de salubridad pública.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.
La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:
“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.
Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:
“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.
Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.
Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.