La organización internacional realizó una ceremonia de acreditación para voluntarios que brindarán acompañamiento espiritual y apoyo social en el departamento.
En la ciudad de Ibagué se llevó a cabo una ceremonia de graduación para 22 nuevos capellanes voluntarios del Consejo Nacional e Internacional de Capellanía Cristiana Evangélica (CONACCE), quienes prestarán servicios de acompañamiento espiritual, psicológico y humanitario a comunidades vulnerables del Tolima.
La jornada tuvo como objetivo acreditar a los participantes luego de un proceso de formación en temas relacionados con el acompañamiento integral a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, jóvenes en riesgo y habitantes de calle.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante el acto, el general de Capellanías, Héctor Fabio Velásquez, explicó que estos voluntarios están preparados para apoyar iniciativas sociales en coordinación con instituciones públicas y privadas. Señaló que el trabajo de los capellanes se orienta hacia la atención en salud mental, contención emocional y actividades de asistencia humanitaria.
La ceremonia contó con la participación de representantes de distintas entidades locales. En el evento, se destacó la articulación entre la organización internacional y algunas dependencias municipales, como parte de las acciones conjuntas para atender a poblaciones vulnerables.
El CONACCE en Colombia desarrolla procesos de formación para líderes comunitarios interesados en brindar atención espiritual y acompañamiento social. Entre sus actividades se incluyen jornadas de distribución de alimentos, orientación psicosocial y visitas a sectores marginados.
Con esta nueva cohorte, la organización amplía su presencia en el departamento y proyecta nuevas acciones en el territorio para fortalecer su trabajo con comunidades en riesgo social.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La recuperación del salón principal costará $118 millones y estará lista en septiembre.
La Gobernación del Tolima iniciará la recuperación del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, según anunció la Secretaría Administrativa y de Talento Humano. Las obras, que se concentrarán en el salón principal del recinto, tendrán una inversión de 118 millones de pesos y se desarrollarán durante 45 días calendario una vez se adjudique el contrato.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La intervención fue definida a partir de un diagnóstico técnico integral que identificó daños estructurales y funcionales significativos, especialmente en el área principal. Las adecuaciones contemplan el cambio de alfombra, trabajos en cielo raso, pintura tipo corazón y reparaciones estructurales.
“Desde 2019 no se realizaban intervenciones significativas por limitaciones presupuestales y el impacto de la pandemia. Hoy retomamos este compromiso con visión y responsabilidad”, señaló Alfonso Rincón, director de Recursos Físicos y Gestión de Servicios.
El proceso de contratación, bajo la modalidad de mínima cuantía, se encuentra actualmente en revisión por la Oficina de Contratación. Se espera que sea adjudicado en los próximos días, lo que permitiría habilitar el espacio a mediados de septiembre de 2025.
El Centro de Convenciones ha sido históricamente un punto clave para actividades institucionales, culturales y económicas. Con esta intervención, se busca reactivarlo como un espacio funcional para el desarrollo de eventos que impulsen la agenda regional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.