La divisa estadounidense presentó números rojos este miércoles y registró una tendencia al alza que no venía mostrando. Los mercados se sacudieron.
Pocos fueron los días que el dólar se mostró con una cara amable y con una tendencia de estabilidad. Este miércoles 15 de marzo, la moneda se pegó una sacudida en un día marcado por la aversión al riesgo desatada por la incertidumbre financiera y que tiene a los mercados del mundo cotizando con números en rojo.
Dólar hoy: moneda volvió a la barrera de los 4.800 pesos
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 15-mar-2023: $4,736.03 pic.twitter.com/0ItMjfOc5u
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) March 14, 2023
Para esta jornada, la divisa estadounidense abrió a 4.807 pesos, lo que representó un aumento de 71 pesos sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para este día fue de 4.736 pesos, según la Superfinanciera.
De acuerdo con La República, el riesgo se agrandó en la mañana de este miércoles con los problemas de ‘Credit Suisse’, que también había avisado de “debilidades materiales” en el control de su información financiera, después de retrasar la publicación de su informe anual de 2022 por dificultades técnicas avisadas por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
Además, la rentabilidad de la deuda estadounidense subió porque los mercados prevén que se contendrán las tensiones en el sector financiero y que la Reserva Federal (Fed) podrá continuar con su lucha contra la inflación y subir más sus tipos de tasas de interés.