Parque Industrial de Secado: clave para el fortalecimiento del café y cacao en Ataco. La iniciativa busca potenciar la economía local, articular recursos internacionales y consolidar la paz en el sur del Tolima.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el municipio de Ataco, sur del Tolima, se dio inicio a la socialización del proyecto “Parque Industrial de Secado”, una apuesta estratégica para impulsar la economía de los productores de café y cacao en la región. La reunión tuvo lugar en el Centro Vive Digital y contó con la participación del gabinete municipal, la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Cafisur, líderes sociales, consejeros de juventudes, mujeres víctimas, asociaciones locales y el grupo motor PDET.
Este proyecto, priorizado en el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) desde 2018 y ratificado en el Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR) en 2023, busca articular recursos de cooperación internacional, inversión privada y pública. Su propósito principal es potenciar la competitividad de los productores locales mientras se avanza en la implementación de los acuerdos de paz en esta subregión del Tolima.
La apuesta por el “Parque Industrial de Secado” representa un paso significativo en la transformación económica de Ataco y su consolidación como un referente en la producción de café y cacao de alta calidad. Líderes y comunidades esperan que este proyecto marque un antes y un después en la economía local, fortaleciendo la paz y el desarrollo territorial.
Manténgase informado a través de Tolima 7 Días, su fuente de noticias confiable.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice