Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Esta es la nueva moneda de 10 mil pesos que empieza a circular en el país

Esta es la nueva moneda de 10 mil pesos que empieza a circular en el país
10 de Jan, 2023

A partir de este martes 10 de enero empezará a circular la moneda de 10 mil pesos en todo el país, como conmemoración "del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta", según informó el Banco de la República.


















La moneda del Bicentenario muestra la imagen de Policarpa Salavarrieta, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. En el ejemplar también se incluye la leyenda “Policarpa Salavarrieta" y "200 años del sacrificio de La Heroína".

La entidad explicó cuáles son los elementos de esta nueva moneda, que en el reverso presenta la casa donde vivió Policarpa Salavarrieta en la población de Guaduas, Cundinamarca. Así mismo, en ese lado tiene el año de autorización de la acuñación 2019; una imagen como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, reflejará las iniciales “BR” o el número arábigo “10”; las palabras “Museo Casa de La Pola”;  la denominación de $10.000 pesos; y la palabra “República de Colombia".

La moneda es de color plateado, tiene un diámetro de 35 mm, y un peso de 21,75 gramos.


¿Cómo adquirirla?











El Banco de la República informó que la moneda conmemorativa estará disponible al público desde este martes y podrá adquirirse en Bogotá en la Tesorería del Banco, además de las  sucursales de Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga, y en las Agencias Culturales en Manizales y Honda.

La entidad explicó que la moneda tiene un valor nominal de $10.000, es de curso legal y podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de transacción monetaria por el equivalente a su valor facial. En total serán 20 mil ejemplares los que circularán y solo se podrá adquirir una por persona.

El ciudadano también podrá adquirir la moneda con un estuche especial que tiene una imagen de Policarpa, el cual tiene un valor de 19 mil pesos.







Fuente: El heraldo Barranquilla














Más Noticias Recientes

Loading...

La comunidad la principal veedora de las obras públicas en el Tolima

La comunidad la principal veedora de las obras públicas en el Tolima
Foto: Obras con la supervisión de la comunidad. Tolima7dias.com.co
06 de Mar, 2025

La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.

El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.

El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...