Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Estos requisitos deben cumplir municipios donde hagan cabalgatas en estas fiestas

Estos requisitos deben cumplir municipios donde hagan cabalgatas en estas fiestas
07 de Jun, 2024





Gobernación del Tolima entrega recomendaciones para el cuidado de equinos que participan en las cabalgatas durante estas festividades ¡A celebrar las fiestas, cuidando a nuestros animales! Es el lema y la invitación de la Secretaria del Interior  del Tolima.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7Días

A raíz de la celebración de  festividades de San Juan y San Pedro, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría del Interior, hizo  un llamado a los alcaldes del Departamento a  que se comprometan con la protección animal, especialmente,  en eventos que involucren la participación de equinos como las tradicionales cabalgatas

“Entendemos que estas festividades son eventos culturales de gran importancia para nuestra comunidad, llenas de folclor, cultura y tradición. Sin embargo, es vital que estas celebraciones se realicen con el mayor respeto y cuidado hacia los animales, quienes también son parte de nuestra riqueza cultural. Por ello, invitamos a todos los habitantes del Tolima a vivir estas fiestas en paz, asegurándonos de que los animales reciban el trato adecuado y que se cumplan con todas las garantías necesarias para su bienestar. Las cabalgatas, como expresión de nuestra identidad, deben llevarse a cabo bajo estrictas condiciones de buena tenencia animal, garantizando su salud y protección”, afirmó el secretario del interior, Jesús Alberto Saavedra Barrios, al referirse a la circular enviada desde su despacho a los mandatarios locales.

Estas son algunas de las medidas que se deben de tener cuenta a la hora de realizar o participar en cabalgatas:

1. Programación Detallada: Asegurar que los eventos estén debidamente planificados, con indicación de tipo de evento, fecha, horario, recorrido y número estimado de participantes al igual que contar con zonas adecuadas para embarque y desembarque de los equinos.

2. Condiciones zoosanitarias: Garantizar instalaciones adecuadas, disponibilidad de veterinarios, insumos médicos y logística suficiente para manejar cualquier incidente. Al igual que las licencias y permisos del ICA  para la concentración de equinos.

3. Protección y Bienestar Animal: Los caballos deben estar en condiciones óptimas de salud, con revisiones veterinarias previas y un régimen adecuado de vacunación y desparasitación.

4. Hidratación: Proveer acceso constante a agua limpia y fresca para mantener la energía y salud de los caballos.

5. Entrenamiento y Acondicionamiento: Los equinos deben estar adecuadamente entrenados y acondicionados para soportar el esfuerzo físico de las cabalgatas.

6. Equipamiento Adecuado: Utilizar monturas, cinchas, cabezadas y otros elementos en buenas condiciones y del tamaño correcto para prevenir lesiones.

7. Manejo Respetuoso: Los chalanes y Amazonas  deben ser competentes y manejar a los ejemplares con cuidado, realizando pausas regulares para descansar y rehidratarse.

8. Supervisión Constante: Contar con un equipo de supervisión durante la cabalgata que incluya veterinarios para monitorear el estado de los caballos y actuar rápidamente en caso de problemas.

“Estas medidas son esenciales para asegurar que no se presenten casos de maltrato animal durante las cabalgatas. Nuestro objetivo desde la Secretaría del Interior es prevenir cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad de los equinos, garantizando que estas celebraciones sean seguras y respetuosas para todos”, detalló Efrén Jovanny Guerrero Montilla, médico  veterinario de la Secretaría de  Interior.

De esta manera, la Gobernación del Tolima reitera su compromiso con la protección animal y agradece la colaboración de todos para hacer de estas festividades un ejemplo de cultura y respeto.

Audio: Efrén Jovanny Guerrero Montilla, médico veterinario del Programa de Protección Animal. Tolima7Días

Tolima7Días Sabe lo que Dice







Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima impulsa su proyección internacional con apoyo estratégico de ProColombia

Video: Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
24 de Jun, 2025

 

El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.

La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:

“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.

Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:

“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.

Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.

Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...