Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Estos serán los proyectos que la Gobernadora, ejecutará en el Líbano

Estos serán los proyectos que la Gobernadora, ejecutará en el Líbano
11 de Jun, 2024






El campo de El Líbano en la agenda de la gobernadora Matiz. Gasificación rural, mejoramiento de vías secundarias y terciarias, apoyo al emprendimiento en el sector productivo y generación de oportunidades para las nuevas generaciones, temas concertados por la mandataria de los tolimenses con comunidad campesina de El Líbano.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

La gira de la gobernadora Adriana Magali Matiz por los municipios del Tolima llegó a El Líbano; allí, en una región de gran potencial agroturístico como la vereda la Trina, la mandataria escuchó a los concejales, líderes y comunidad campesina de este municipio del norte tolimense.

La "Ciudad de Torres Blancas" se convirtió en el municipio 24 que visitó la gobernadora Adriana Magali Matiz,  junto al equipo del gobierno “Con Seguridad en el Territorio“

Temas estructurales para el desarrollo de los sectores productivos y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos se priorizaron en este conversatorio donde la mandataria reiteró que al inicio del año se apoyó a Líbano con $2.500 millones para alimentación escolar y PAE.

En este escenario Matiz pidió un minuto de silencio y expresó su mensaje de condolencias a los padres e hijos de Ángela Martínez, una joven nacida en El Líbano quien esta semana fue víctima de feminicidio en los Estados Unidos.

En cuanto al sector agropecuario se confirmó que para este año en el Tolima se invertirán $9.000 millones para la renovación y nuevas siembras de Café y Líbano, por ser un municipio productor,  está priorizado en el proyecto, además, que para aprovechar la infraestructura que tiene este territorio será la sede de la Escuela de Café, con la cual se buscará consolidar la Universidad Cafetera de Colombia donde se formaran 1.000 jóvenes cada año para apostar a la generación de oportunidades para las nuevas generaciones.

Se anunció que en 2024 se llevará a cabo la Feria Internacional de Café en Planadas del 1 al 3 de noviembre y en 2025 se realizará en el norte del departamento.

La gobernadora Matiz indicó que se trabajará para aprovechar el corredor productivo del cacao en El Líbano, apoyando el fortalecimiento de la asociatividad y mejorando el trabajo de siembra, fertilización, y fermentación, además se dará apoyo a proyectos productivos para las mujeres con la cría de cerdos y gallinas.

Con las JAC se articulará la intervención de infraestructura educativa, formación y capacitación para las juntas de acción comunal, con quienes se trabajará en el mejoramiento de vías terciarias.

Inversión social

Se brindará atención a personas con discapacidad, creando el comedor comunitario para adultos mayores, El Líbano es uno de los 10 municipios seleccionados en el Tolima para esta iniciativa, además se brindarán refrigerios a los niños, y se incluirá a Líbano en los programas Jóvenes In y Manos al Agua.

Infraestructura

"Este equipo ha hecho un trabajo grande para apoyar la gasificación rural en el Tolima, donde se han beneficiado más de 50.000 ciudadanos; en El Líbano,  en dos meses,  terminaremos la instalación de redes en 12 veredas y nosotros no nos podemos quedar  atrás en este proyecto que es de gran beneficio para las mujeres campesinas, y vamos a iniciar la estructuración del proyecto para ampliar cobertura a partir de 2025", indicó la gobernadora del Tolima.

Se dará continuidad con la presencia de maquinaria en la vía Líbano-Villahermosa y se distribuirán  equipos que llegarán por parte de la UNGRD para intervenir corredores de la red terciaria.

En cuanto a la vía El Líbano-Santa Teresa,  donde se invierten $33.000 millones para intervenir puntos críticos y pavimentar cinco kilómetros,  se garantiza la ejecución y seguimiento a la obra donde se construye además una estructura de puente vehicular.

Se actualizarán los diseños para intervenir el corredor la Trina a San Jorge, así como el de pavimentación de vías urbanas de El Líbano para realizarlo en 2026.

Otra positiva noticia tiene que ver con la estructuración del proyecto para construir la estación de Policía en Santa Teresa.

La gobernadora Adriana Magali Matiz confirmó que,  próximamente,  volverá a El Líbano y el 27 de julio visitará San Fernando y hará un recorrido por las obras de El Líbano-Santa Teresa.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que Dice




Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima impulsa su proyección internacional con apoyo estratégico de ProColombia

Video: Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
24 de Jun, 2025

 

El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.

La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:

“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.

Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:

“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.

Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.

Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...