Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

¿Hubo amaño en la elección y coronación del reinado del folclor?

¿Hubo amaño en la elección y coronación del reinado del folclor?
04 de Jul, 2023

El Festival Folclórico Nacional en Colombia concluyó con la elección de la Embajadora Nacional del Folclor, sin embargo, el evento se vio envuelto en controversia debido a acusaciones de presunto amaño en la selección y coronación de la representante.


Una de las aspirantes de Cartagena utilizó sus redes sociales para expresar su descontento y denunciar posibles irregularidades en el proceso.

A pesar de las polémicas, Katherine Margarita Ortiz Peña, representante del departamento del Tolima, fue coronada como la Embajadora Nacional del Folclor. La joven de 20 años conquistó al público y al jurado con su carisma, conocimientos sobre el folclor y talento artístico. Manifestó su alegría y agradecimiento por obtener el título y expresó su honor de representar al folclor y su departamento.

El jurado otorgó el título de virreina a la señorita
Cundinamarca y proclamó a la señorita Meta como princesa del Encuentro Nacional del Folclor, completando así la corte real.

La controversia en torno a la elección ha generado un debate intenso en redes sociales y entre los seguidores del festival. Algunos cuestionan la elección y argumentan que otras participantes merecían más el título. Las acusaciones de amaño han llevado a que se esperen medidas por parte de las autoridades y los organizadores del evento para aclarar los hechos y garantizar la transparencia en el proceso de selección.



A pesar de la controversia, los representantes de cada departamento regresarán a sus lugares de origen llevando consigo la riqueza y diversidad cultural exhibida durante el Festival Folclórico Nacional, destacando la importancia de preservar y promover el folclor colombiano en todas sus manifestaciones.

Más Noticias Recientes

Loading...

Tolima impulsa su proyección internacional con apoyo estratégico de ProColombia

Video: Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima
24 de Jun, 2025

 

El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.

La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:

“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.

Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:

“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.

Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.

Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...