”Es un honor realmente representar a Colombia con esta película (...). Estoy muy feliz porque me acabo de enterar de la nominación de la película a los Premios Goya en la categoría Mejor Película Iberoamericana. Es una gran noticia y sorprendente para mí”, expresó el director.
Además de “La jauría”, las otras nominadas a ese galardón son las argentinas “1976″, de Manuela Martelli, y “1985″, de Santiago Mitre, así como “Noche de fuego”, de la mexicana Tatiana Huezo, y la boliviana “Utama”, de Alejandro Loayza Grisi.
”Es un honor (...) estar nominado junto a otras películas como la de Santiago Mitre, como la de Tatiana Huezo, como ‘Utama’. Son grandes películas y nos sentimos honrados en estar en esta selección de cinco películas”, añadió el cineasta colombiano.
El director, que es nominado a la misma categoría por la que Colombia se llevó en la anterior edición el Goya con ‘El olvido que seremos’, aseguró que su película es “pequeña pero hecha con toda la pasión, con todo el corazón, bajo presupuesto”.
”Es una película que ha tomado riesgos y bueno, estoy muy feliz por todo el equipo, por los chicos que son los actores, esperamos que pues esta nominación sea de beneficio para que la película siga en salas de cine, se siga vendiendo en otros territorios”, agregó.
#Goya2023 Nominaciones Mejor Película Iberoamericana: 1976 (Chile), Argentina, 1985 (Argentina), La jauría (Colombia), Noche de fuego (México), Utama (Bolivia).
— Premios Goya (@PremiosGoya) December 1, 2022
El filme muestra que dejar atrás la violencia no va a ser fácil para el protagonista, Eliú, interpretado por Jhojan Stiven Jiménez, ni para sus compañeros, como tampoco lo es para los adultos que les tutelan en las cárceles y centros de menores.
A pesar de ser un espacio de ficción, el director ha querido también sacar a flote el propósito mercantil y de explotación de los presos en determinados establecimientos penitenciarios con la excusa de la reinserción.
La película está protagonizada por un grupo de actores no profesionales -Jhojan Stiven Jiménez, Maicol Andrés Jiménez, Carlos Steven Blanco, Ricardo Alberto Parra- junto a su torturado terapeuta, interpretado por Miguel Viera.
Andrés Ramírez Pulido (Bogotá, 1989) ha dirigido los cortometrajes “El edén” (2016), presentado en el Festival de Berlín y ganador, entre otros galardones, del premio al mejor cortometraje en Busán, El Cairo y Viña del Mar, y “Demiana” (2017), que participó en la competición oficial de Cannes.
”La jauría”, su primer largometraje, fue seleccionado en Cine en Construcción 2022 (Toulouse) y compitió en la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el Grand Prix y el premio SACD.
El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.
La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:
“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.
Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:
“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.
Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.
Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.