ADRES difiere a febrero de 2025 medida para controlar fraudes con reclamaciones por accidentes de tránsito La medida será aplicada a los siniestros que ocurran a partir del 1° de febrero de 2025
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de ADRES. Tolima7dias.com.co
El pasado 29 de noviembre, la ADRES anunció medidas de control para probar la condición de víctima y evitar el fraude al Sistema de Salud a través de la radicación de reclamaciones por accidentes de tránsito de vehículos no identificados (fantasmas) o vehículos sin SOAT. (Resolución 0199844 de 2024).
La medida ordena que las clínicas y hospitales, cuando radiquen reclamaciones, deberán presentar ante la ADRES copia del informe descriptivo del agente de tránsito que atendió el accidente (Artículo 149 de la Ley 769 de 2002), o en su defecto, demostrar que dieron aviso inmediato a la policía judicial o a la primera autoridad del lugar del ingreso de la presunta víctima del accidente al centro médico.
Lo anterior en cumplimiento del Artículo 218 del Código de Procedimiento Penal que establece: “Quien, en hospital, puesto de salud, clínica, consultorio médico u otro establecimiento similar, público o particular, reciba o dé entrada a persona a la cual se le hubiese ocasionado daño en el cuerpo o en la salud, dará aviso inmediatamente a la dependencia de policía judicial que le sea más próxima o, en su defecto, a la primera autoridad del lugar.”
La Resolución 0199844, sin embargo, fue modificada por la Resolución 0204785 de 2024, aclarando que la identificación de la víctima aplicará para los accidentes de tránsito que ocurran a partir del 1 de febrero de 2025
Eso fue lo que anunció la ADRES,
Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice