Comunidades sexualmente diversas y LGTBIQ+ acudieron a mesa de diálogo y concertación con la Gobernación del Tolima. Bajo la coordinación de la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, representantes de asociaciones y colectivos de comunidades sexualmente diversas, tuvieron la posibilidad de conocer la oferta de proyectos que articularan con sus propuestas en cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024-2027
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7Días
Con el objetivo de escuchar propuestas a través de un diálogo incluyente que articulé acciones de participación a través del Plan de Desarrollo “Con Seguridad en el Territorio 2024- 2027”, se llevó a cabo la mesa de concertación con miembros de colectivos y asociaciones con diversidades sexuales y de género de más de 12 municipios del Tolima.
“Esta primera mesa tiene como finalidad escuchar a las personas de las comunidades sexualmente diversas del departamento, para poder trabajar de manera conjunta en la defensa y garantías de sus derechos y propuestas”, mencionó la secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, Linda Perdomo.
Visibilización, emprendimiento, defensa de sus derechos, capacitación y apoyo en sus iniciativas, fueron algunos de los temas que expusieron los asistentes a la mesa, quienes resaltaron la importancia de su población en el desarrollo productivo de la región y que históricamente ha sido discriminada y apartada de todos estos espacios de construcción.
“Quiero contarles que a partir de esta mesa salen muy buenas noticias, proyectos espectaculares los cuales nos ayudarán día tras día a cumplir la meta en común que tenemos, hacernos visibles ante nuestra sociedad”, agregó Juan Santillana, miembro de la Asociación Paz y Alegría Diversa.
Otro tema que se desarrolló, fue la organización de “La Marcha del Orgullo LGTBIQ+”, en la cual se busca que cuente con todos los insumos necesarios y el apoyo institucional para que dicho evento permita la visibilización de los derechos de comunidad, así como la participación en otras actividades que permiten generar consciencia en el ciudadano común sobre las realidades de las personas con identidad y orientación sexual diversa.
Tolima7Días Sabe lo que Dice
El departamento del Tolima avanza en su estrategia de internacionalización mediante una alianza clave con ProColombia, entidad nacional encargada de promover el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera en el país.
La gobernadora Adriana Matiz lideró una reunión en Bogotá con los directivos de la entidad, en la que se definió una agenda conjunta orientada a posicionar al Tolima en mercados globales. Entre las acciones prioritarias se contempla la participación del departamento en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en España, considerada una de las vitrinas más importantes del sector a nivel mundial.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante el encuentro, el gerente de Asuntos Internacionales y de Gobierno de ProColombia, Luis José González Hollman, destacó el enfoque estratégico del gobierno departamental y las posibilidades de desarrollo que ofrece el territorio:
“En el día de hoy acabamos de sostener una reunión muy importante con el departamento del Tolima en cabeza de la gobernadora y logramos con ProColombia empezar una mesa de trabajo con una agenda muy robusta con temas de turismo, con temas de exportación y con temas de inversión”, afirmó el funcionario.
Por su parte, la gobernadora Matiz subrayó el compromiso institucional para fortalecer la presencia del Tolima en ferias internacionales y plataformas de negocio:
“Con varias conclusiones importantes para el departamento. Primero, el fortalecimiento de la línea exportadora que tenemos en el Tolima y en un trabajo conjunto con ProColombia, a quienes le agradecemos toda la atención que nos brindaron. Segundo, con la participación del departamento En Fitur, una convocatoria a la que nos vamos a presentar y que estoy segura y convencida que vamos a estar como departamento representando a nuestra región en futuro”, afirmó.
Asimismo, anunció que el turismo será otro eje fundamental de esta alianza, con acciones enfocadas en participación en macrorruedas de negocios, convocatorias especializadas y vinculac4ión con la estrategia Marca País, una iniciativa nacional para posicionar a Colombia como destino turístico y comercial.
Esta articulación marca un paso firme hacia la promoción de los productos, servicios y destinos del Tolima en escenarios internacionales, en beneficio del desarrollo económico y la competitividad regional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.