”Llevar acciones contundentes a cada uno de las regiones del Tolima”: Las directrices de la gobernadora Matiz durante el Consejo de Gobierno. Durante el ejercicio se revisaron todos los sectores y ejes estratégicos del Plan de Desarrollo y se entregaron orientaciones precisas a cada una de las dependencias de la Administración Seccional.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Luego de una jornada de trabajo, el Gobierno de Adriana Magali Matiz avanzó en varios compromisos a ejecutar en cada una de las dependencias de la Administración Seccional.
El Consejo de Gobierno, que contó con la asistencia de secretarios, directores e inmediatos colaboradores, abordó las siguientes temáticas:
Realización, a partir de la próxima semana, del Tour de las Obras. Las visitas a diferentes regiones se llevarán a cabo del 9 de julio al 24 de agosto para inspeccionar e inaugurar proyectos.
El Gobierno Departamental invertirá en la construcción y mejoramiento de parques y polideportivos en Ibagué.
Se hizo seguimiento detallado a los estudios y diseños para la construcción y remodelación de hospitales; así como el análisis de los estudios de factibilidad para puestos de salud en el territorio departamental.
Durante el encuentro, también se presentó un balance detallado del Festival Folclórico Colombiano y la implementación de la estrategia Tolima, Corazón de Los Andes como un proyecto turístico estratégico.
Se hizo la proyección de los juegos Intercolegiados, los juegos comunales y la propuesta presentada al Ministerio del Deporte para lograr la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2027.
También, se abordaron las acciones y opciones relacionadas con el futuro del Hotel Ambalá.
Se evaluaron los proyectos y estrategias de innovación para mejorar la productividad y la comercialización del Aguardiente Tapa Roja; al igual que los apoyos sociales y modernización en la comercialización de la Lotería del Tolima.
En cuanto a medio ambiente y sostenibilidad se analizaron y se priorizaron proyectos en ejecución de planes maestros de acueducto y alcantarillado.
Se presentó un informe de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar PAE, Transporte Escolar y proyectos de infraestructura educativa.
El Departamento del Tolima se prepara para la realización de la PRE-COP 16 y la Cumbre Sudamericana en Defensa de la Cordillera de Los Andes.
Así mismo, se evaluó el apoyo a las juntas de acción comunal a través de los proyectos solidarios.
En cuanto al sector agropecuario, se presentaron los avances de los proyectos de café, Innovacafé, renovación y nueva siembra, abonos, maquinaria agrícola y Feria Internacional del Café
Durante la reunión fueron presentados planes estratégicos de prevención para una movilidad segura.
Se evaluaron las gestiones de cada dependencia ante el Gobierno Nacional para impulsar estrategia innovadora de mecanismos de protección para las mujeres.
La directriz de la gobernadora Adriana Magali Matiz a cada uno de sus funcionarios fue clara y precisa: Llevar acciones, ejecutorias y logros contundentes a todas las regiones del territorio tolimense.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La construcción del puente en la vereda Chontaduro alcanza un 60% de avance, con seguimiento activo de la comunidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
En el marco del Convenio 774 de 2023, suscrito entre el Consorcio Fondo Colombia en Paz 2019 y el Municipio de Chaparral, se llevó a cabo una visita técnica para evaluar el progreso de las obras de mejoramiento vial. La inversión supera los 4 mil millones de pesos y busca fortalecer la conectividad de la región.
El Comité de Control Social y Seguimiento ha jugado un papel clave en la supervisión del proyecto, promoviendo la transparencia y asegurando la correcta administración de los recursos públicos. Durante la jornada, la interventoría confirmó un avance del 60%, aunque algunos retrasos han sido ocasionados por factores climáticos.
El compromiso de la comunidad sigue siendo esencial para la ejecución del proyecto, garantizando que las obras cumplan con los objetivos trazados y beneficien a los habitantes de Chaparral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice