Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

462 millones en negocios para el campo tolimense, deja encuentro comercial

462 millones en negocios para el campo tolimense, deja encuentro comercial
Foto: la Rueda de negocios 2025, dejan buenas noticias para el campo. Tolima7dias.com.co
16 de May, 2025

Rueda de Negocios Tolima 2025 fortalece el campo con acuerdos por más de $462 millones. En cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 y el Decreto 1372 de 2021, el departamento del Tolima celebró con éxito su primer Encuentro de Compras Públicas Locales del año, una rueda de negocios que conectó de manera efectiva a pequeños productores agropecuarios con compradores institucionales y del sector privado, fortaleciendo así la economía regional y los circuitos cortos de comercialización.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

El evento, desarrollado en el marco de la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales, contó con la participación activa de más de 50 organizaciones de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC), así como de 30 entidades compradoras, entre ellas el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Programa de Alimentación Escolar (PAE) regional y departamental, el SENA y empresas privadas como COLGREENS.

En este encuentro se lograron 22 acuerdos comerciales cerrados entre 16 productores y 13 compradores, por un valor total de $462.000.000. Los productos acordados incluyen huevos, queso, arroz, plátano, lulo, panela, mandarina, naranja, papaya, entre otros alimentos frescos y transformados de origen local, los cuales serán destinados a programas sociales del ICBF, el PAE, el SENA y también a clientes del sector privado. “Esta Rueda de Negocios conto con la participación de 50 organizaciones de productores, todo inducido a generar un espacio de acercamiento entre pequeños productores y compradores, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 2046, en ese marco se realizaron 22 acuerdos comerciales cerrados, esos acuerdos comerciales son aceptados por las partes y se les hace un seguimiento hasta la materialización del mismo. El valor de los acuerdos fue por 461 millones”, destacó Alma Plazas, profesional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.

La jornada fue posible gracias a la articulación de la Unidad Solidaria, la Gobernación del Tolima, Colombia Compra Eficiente, la DIAN, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y otras entidades clave comprometidas con el fortalecimiento de la economía campesina.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

2 mil predios en Ibagué, podrían ser embargado por falta de pago del Predial

2 mil predios en Ibagué, podrían ser embargado por falta de pago del Predial
Foto: morosos del Impuesto predial, se acabo el plazo. Tolima7dias.com.co
16 de May, 2025

Si debe años anteriores del Predial haga un acuerdo de pago para evitar sanciones por mora. La Secretaría de Hacienda Municipal trasladará a cobro coactivo los expedientes de los deudores morosos del impuesto Predial, correspondientes a las vigencias 2020, 2021, 2022 y 2023.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co

El llamado de la Alcaldía de Ibagué a estos propietarios de predios en la Capital Musical, es a que paguen las obligaciones pendientes o soliciten un acuerdo de pago para evitar sanciones por mora o, en casos extremos, el embargo de bienes o productos bancarios.

“Tenemos aproximadamente 2.000 expedientes para pasar a la jurisdicción coactiva, que abarca a las vigencias 2020 a 2023 del impuesto Predial unificado”, informó Jenny González, directora de Rentas de Ibagué.

Los interesados en suscribir un acuerdo de pago con la Alcaldía de Ibagué, deben acercarse a la sede de la Secretaría de Hacienda Municipal, ubicada en la carrera Segunda #13-38, y solicitar esta alternativa para pagar por cuotas su obligación.

“Ya se les generó el interés en el momento en el momento en el que se venció el plazo que tenían para hacer el pago oportuno, por ejemplo, los que deben en el 2020 es porque en ese año no cumplieron con esa obligación tributaria”, explicó González.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda, a abril de 2025 se habían impuesto 454 embargos a productos financieros de deudores del impuesto Predial Unificado y alrededor de 300 a bienes inmuebles.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...