En el marco de una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad del Tolima, fueron aprobadas varias propuestas orientadas a prevenir y atender las violencias basadas en género, así como a fortalecer la equidad en los entornos universitarios.
Durante la jornada, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó ante el órgano colegiado un conjunto de iniciativas construidas junto a representantes de la Plataforma Asamblea Feminista de la institución. El objetivo central es generar espacios seguros, promover el respeto por los derechos de las mujeres y avanzar en una política institucional con enfoque de género.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Entre las medidas discutidas y avaladas por los miembros del Consejo se destacan la creación de un Observatorio Regional de Violencias Basadas en Género, el fortalecimiento de veedurías ciudadanas con enfoque diferencial, y la implementación de formación obligatoria en equidad de género para el personal universitario.
Durante su intervención, la mandataria departamental subrayó la urgencia de adoptar acciones institucionales frente a la persistencia de hechos de violencia contra las mujeres en el Tolima. En ese sentido, reiteró la importancia del observatorio como herramienta para el seguimiento de datos, el análisis de causas estructurales y la formulación de respuestas efectivas.
“Las mujeres ya no nos quedamos calladas, las mujeres estamos denunciando. Por eso necesitamos un observatorio que nos permita entender el porqué de estas cifras y actuar con mayor eficacia, y desde la Dirección de Prospectiva y TIC, ya estamos trabajando en un Sistema de Información Estadístico que nos servirá para eso”, expresó Matiz.
Asimismo, se propuso formalizar una Mesa de Articulación Institucional con reuniones trimestrales, orientada a la coordinación interinstitucional y a una respuesta integral frente a los casos de violencia de género en la universidad.
La secretaria administrativa de la Gobernación, Yurany Prieto, informó que durante el encuentro se recibió un informe detallado sobre las acciones institucionales implementadas hasta ahora. También destacó que las propuestas de los colectivos feministas no solo fueron acogidas, sino integradas a la hoja de ruta institucional.
“Dimos culminación al Consejo Superior Extraordinario de la Universidad del Tolima, en el que decepcionamos un informe completo de las acciones institucionales frente a las violencias de género. La gobernadora presentó además las propuestas construidas con los colectivos feministas, las cuales fueron aprobadas y articuladas para su implementación”, explicó Prieto.
Las autoridades participantes coincidieron en la necesidad de mantener el diálogo entre la academia, los colectivos sociales y las entidades públicas para consolidar entornos educativos seguros y con enfoque de derechos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Obras de mantenimiento mejoraron techos, iluminación y condiciones internas en La 21 y La 28.
Las plazas de mercado La 21 y La 28 registran un incremento en la actividad comercial y en el flujo de visitantes, luego de intervenciones físicas realizadas en su infraestructura durante los últimos meses.
Las obras ejecutadas incluyeron cambio de cubiertas, impermeabilización, adecuaciones internas, mejoramiento de iluminación y pintura general. En total, más de 3.800 metros cuadrados fueron intervenidos entre ambas plazas, según datos técnicos entregados por las entidades encargadas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En la Plaza de La 21 se intervinieron cerca de 2.000 metros cuadrados de cubiertas tipo cúpula y se pintaron las fachadas internas. En la Plaza de La 28, los trabajos incluyeron el mantenimiento de la estructura metálica, el cambio de cubierta en aproximadamente 1.800 metros cuadrados y la mejora del sistema de iluminación.
Comerciantes y visitantes han señalado que las condiciones actuales de los espacios permiten una mejor experiencia. “El espacio se ve más claro, seguro y organizado”, mencionó Camilo Benavides, visitante de la Plaza La 28.
Por su parte, Nelcy Bocanegra, quien frecuenta la Plaza La 21, comentó: “Ahora da gusto subir al segundo piso, donde todo se ve más ordenado. Estas mejoras también impactan a quienes venimos a apoyar el comercio local”.
En la plaza de mercado El Jardín, se adelanta actualmente el reemplazo de cubiertas en las áreas de restaurantes y venta de hierbas medicinales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.